Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Reinosa

Comienza la primera fase de la obra de rehabilitación de la Casuca Ascensión

Comienza la primera fase de la obra de rehabilitación de la Casuca Ascensión

En esta actuación inicial se invertirán 44.055 euros de un proyecto completo que podría suponer un desembolso final cercano a los 500.000 euros

Tal y como ya avanzó este medio, en los últimos días ha comenzado la primera fase de la obra de rehabilitación de la Casuca Ascensión, unos trabajos que se prolongarán durante los dos próximos meses y que se dirigirán, básicamente, a la consolidación de su estructura interior y de su fachada.

La intervención, subvencionada en su mayor parte por el Gobierno de Cantabria y adjudicada por un importe de 44.055 euros,  afectará, según el edil de Obras Públicas, Álvaro Zabalía, "a los pilares metálicos, que se desmontarán por no ser viable su recuperación; a la fachada, con la retirada de los revestimientos existentes y la consolidación de los muros de mampostería, y a elementos de madera como los entramados estructurales y paños de forjado, que se demolerán. También se demolerán algunos paños de teja para poder ejecutar nuevos casetones".

Precisamente, y de cara a lograr otorgar a la Casuca Ascensión un "uso de interés comarcal", el Ayuntamiento de Reinosa ha solicitado al programa Leader una subvención de 240.000 euros (previa a portación por parte del Consistorio de unos 100.000 euros) para, como ya se señaló en su momento, "hacer realidad la recuperación de un edificio emblemático que albergue, entre otros, la Oficina de Turismo, espacios de uso administrativo, de promoción comarcal o expositivos: Un lugar dinámico que pueda acoger múltiples posibilidades que beneficien y generen riqueza en Reinosa y Campoo".

La Casuca Ascensión fue la primera Casa de Cultura de España. La familia del escritor Ramón Sánchez Díaz la donó a la Diputación regional y al Ayuntamiento en 1954. Posteriormente, pasó a ser propiedad del Gobierno regional, el cual cedió finalmente su titularidad al Ayuntamiento de Reinosa en 2019.