La Fundación Oso Pardo organiza la última actividad del plan Provoca en Campoo de Suso este año
Los asistentes realizarán numerosas actividades medioambientales durante cinco días y pernoctarán en la localidad valluca de Navamuel
Los participantes asentaron más de 100 especies autóctonas y contribuyeron a crear un refugio y ofrecer alimento para las aves y demás fauna
Concluye el programa de voluntariado desarrollado entre ayuntamiento, juntas vecinales y ONG para rehabilitar el patrimonio natural del municipio
1.300 árboles se suman a los 2.600 plantados entre 2014 y 2015 por la factoría campurriana y el Ayuntamiento de Campoo de Enmedio
La actividad, que tendrá lugar este próximo domingo, se desarrollará en La Población
Manuel Estébanez hizo un recorrido por su trabajo y respondió a las preguntas de los asistentes sobre cuestiones técnicas y compositivas
"Esperamos que, en dos o tres años, estos ejemplares aparezcan en algún lugar, tanto en Europa como en otros continentes, y que nos den la buena noticia de que son de Cantabria", ha declarado Jesús Oria, consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación
Los resultados finales del proyecto europeo LIFE+Urogallo cantábrico dan esperanza sobre el futuro de esta especie, pero inciden en la necesidad de seguir trabajando
Voluntarios del Provoca crearon bosque rico en especies autóctonas en un antiguo vertedero junto al Embalse del Ebro