"Hoy leo esta noticia en Vive Campoo y me inunda la tristeza".
Comienzan las obras del Parque fluvial
Me explico:
Considerando que es totalmente necesaria la realización de la obra de acondicionamiento debido a la grave problemática que sufren muchos de los vecinos afectados por las crecidas del Río Híjar, hay un aspecto con el que estoy totalmente en desacuerdo: La eliminación de la pista deportiva
Según la CHE (Confederación Hidrográfica del Ebro) y el Ayuntamiento de Reinosa de acuerdo con ellos (supongo), no hay espacio para la mencionada pista dentro del nuevo proyecto.
¿Alguien se ha parado a pensar que esa pista daba servicio a muchísimos niños de todos los barrios cercanos? ¿Alguien se ha parado a pensar en la gran cantidad de menores (y adultos) que hacían uso de esa pista? ¿Alguien se ha parado a pensar dónde irán a jugar ahora todos esos menores? ¿Alguien se ha parado a pensar que no hay ninguna pista cercana? ¿Alguien se ha paradoa pensar cuántas pistas en buenas condiciones hay en Reinosa al aire libre? ¿Alguien se ha parado a pensar que es la pista de Reinosa en la que más menores jugaban y se reunían? ¿De esta manera promocionamos entre nuestros menores la práctica del deporte? ¿Estamos seguros de eliminar los escasos lugares de reunión de estos menores donde practicar deporte, en muchos casos de manera improvisada o informal? ¿Así fomentamos el deporte y sus valores?
Llevo un tiempo fuera de Reinosa pero continúo visitándola asiduamente. A lo largo de estos últimos años, al volver allí, a mi casa, me producía una enorme satisfacción ver la pista llena de niños como antaño, ver a padres con sus hijos jugando, ver como los niños se hacen amigos de otros, bajar a jugar al baloncesto o al fútbol o a lo que cuadre; hemos hecho amigos, hemos disfrutado como enanos, hemos arreglado las redes de las canastas, hemos roto las zapatillas y hemos sonreído mucho recordando cuando éramos como ellos...
¿De verdad queremos acabar con estos espacios de vida? ¿De verdad no se puede replantear esta decisión?
Creo que es una noticia muy triste. Muchas gracias.
Carlos A. Gómez.