Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Sociedad | Pesquera

Treinta y tres artesanos participarán en la XX Feria Internacional del Queso de Pesquera

El objetivo de esta cita gastronómica es "potenciar el conocimiento del patrimonio del queso y constituir una inmejorable plataforma comercial"

La consejera de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Blanca Martínez, junto con el alcalde del Ayuntamiento de Pesquera, Rubén Ruiz, y Raquel Quijano, que dirige la Asociación Sociocultural de Pesquera, han presentado hoy la XX Edición de la Feria Internacional del Queso Artesano, que tendrá lugar los próximos jueves y viernes, 14 y 15 de agosto, en Pesquera, con motivo de la celebración de las fiestas de Nuestra Señora y San Roque. El objetivo principal del evento es, según ha destacado la consejera, potenciar el conocimiento del patrimonio del queso y además, constituye una "inmejorable plataforma comercial" para este producto artesanal.

Martínez ha asegurado que los tres tipos de queso de la región con Denominación de Origen Protegida (DOP) han incrementado la nómina de productores en los últimos diez años. "En la Denominación ‘queso de nata', se ha pasado de 32 productores en 2004 a los 75 en 2014, mientras que en ‘quesucos de Liébana' son 23 los elaboradores, frente a los 12 de 2004". Lo mismo ocurre con el ‘Picón Bejes Tresviso', reconocido mundialmente, con 15 elaboradores que han duplicado la producción en diez años hasta situarse en los 51.230 kilos anuales. Entre las tres DOP se colocan cada año en el mercado 250.000 kilos, lo que supone la elaboración de más de 2,5 millones de litros de leche, correspondiente a la producción de entre 85.000 y 100.000 animales.

De esta forma, los visitantes de la festividad tendrán a su disposición una gran variedad de productos artesanales, ecológicos y naturales, como quesos frescos, semicurados, curados, especialidades como quesos de rulo, quesos aromatizados a las finas hierbas, pimentón, cremas para untar, además de postres, mieles, licores, cerveza, vino y embutidos, todos ellos elaborados y presentados por 33 artesanos llegados de diferentes puntos del país: Galicia, Asturias, Castilla y León o Extremadura, y de Francia, según ha explicado el alcalde de Pesquera.

En el programa de la feria destacan los talleres dirigidos tanto al público adulto, como a los más pequeños. El viernes, día 15, tendrán lugar dos talleres de maridaje dirigidos a los amantes del queso, el vino y los licores. Asimismo, los niños podrán aprender cómo se fabrican los quesos, ya que desde el Ayuntamiento se ha expresado que uno de los objetivos es fomentar el conocimiento del queso. Cuanto más sabes, más lo disfrutas", ha destacado el alcalde.

VII Concurso de Carteles

La Asociación Sociocultural Pesquera ha organizado como cada año el VII Concurso de Carteles que, según el alcalde, se ha convertido en uno de los referentes de la feria. Además, los visitantes podrán disfrutar de los anteriores carteles en una exposición situada en el Centro de Interpretación del Camino de las Harinas.

Por último, desde el Ayuntamiento de Pesquera han agradecido a Blanca Martínez la difusión dirigida a estos proyectos, ya que, "aunque la feria dura dos días, es el esfuerzo de todo un año" y sin la ayuda de la Consejería sería un trabajo no reconocido, han explicado.