Ambas partes se han comprometido a suscribir un nuevo convenio colectivo que tendrá que asumir la empresa que se haga con la factoría
La Dirección de la empresa se compromete a mantener el volumen de plantilla fija hasta 2021 y a convertir en indefinidos a 27 trabajadores temporales
El Comité de Empresa de Sidenor trasladó ayer a los trabajadoras de la factoría las condiciones del preacuerdo que alcanzaron el pasado sábado con la Dirección de la empresa. En una asamblea celebrada en las instalaciones campurrianas, los representantes sindicales han explicado cada punto de un preacuerdo que hoy será sometido a referéndum para decidir si lo aceptan o no.
La validez de este preacuerdo está condicionado a dos cuestiones principales: que la plantilla lo acepte en referéndum y que Sodercan confirme la viabilidad del plan industrial del potencial comprador.
El preacuerdo alcanzado incluye medidas relacionadas con la estabilidad en el empleo, la garantía de un número determinado de plantilla durante los próximos años, la creación de una bolsa de empleo o el desarrollo de un nuevo convenio colectivo de empresa.
Así, las partes han consensuado suscribir un nuevo convenio colectivo, con vigencia hasta 2024, que incluye el convenio que se viene aplicando actualmente más los compromisos adquiridos por ambas partes durante la negociación.
El documento recoge el compromiso de mantener el volumen de plantilla fija hasta diciembre de 2021 o, si es superior, durante el periodo de desconexión de los servicios corporativos entre Sidenor y Sidenor Forgings & Castings, S.L. y dar estabilidad a la plantilla durante la vigencia del convenio, transformando en indefinidos a 27 trabajadores temporales. Del mismo modo, se creará una bolsa de empleo con el personal temporal existente que, habiendo prestado servicios bajo contratos temporales y habiendo cesado por finalización del contrato, opte voluntariamente por integrarse en la bolsa.
En cuanto a las retribuciones, el preacuerdo establece que se mantengan en 2020 y 2021 los incrementos económicos pactados en el anterior convenio mientras que para el resto de años también se han contemplado subidas anuales y la regularización conforme al incremento del IPC finalizado 2024.
Por otra parte, además de abordar un nuevo plan de formación específico para el personal inscrito en la bolsa de empleo, Sidenor se ha comprometido, con el objetivo de fomentar nuevo empleo para las personas jóvenes, a posibilitar la jubilación parcial mediante la fórmula del contrato relevo.
Acuerdo Sidenor Industrial S.L (Laminación de Reinosa)
Dotar de ciertas garantías de no deslocalización de Sidenor Industrial ha sido otro de los puntos fundamentales exigidos en el proceso de negociación por el Comité de Empresa, que también ha reclamado que se garantice un reparto técnico-productivo entre las diferentes laminaciones del grupo para contar con unas producciones mínimas sostenibles en la planta de Reinosa.
También en este sentido, el acuerdo alcanzado recoge que Sidenor garantice cualquier excedente en el empleo fijo de la fábrica de Reinosa dentro del grupo.