- Tecnología
- 01/07/2022
Aunque algunas formas de impresión están en desuso, actualmente todavía hay tres formas principales de obtener un buen resultado en una impresión: mediante el uso de cartuchos de tinta, tóner o con el uso de cintas para impresoras matriciales.
Los expertos en dispositivos de impresión y comercialización de recambios de tinta para impresoras se pronuncian sobre los distintos tipos de impresión que todavía a día de hoy se pueden emplear para obtener una impresión de calidad, poniendo especial énfasis en sus diferencias.
Tinta y tóner: los modos de impresión más comunes en la actualidad
Con el uso de las impresoras matriciales en desuso, actualmente son las impresoras que hacen uso de cartuchos de tinta y tóner las más usadas tanto en el plano doméstico como en el empresarial.
De hecho, el auge de las impresoras que hacían uso de tóner se produjo gracias a su buen desempeño en oficinas y entornos laborales, donde la velocidad de impresión es un requisito indispensable sin que comprometa la calidad de la misma.
El uso de tóner, tal y como explican los expertos, tiene muchas ventajas asociadas. "La principal ventaja de utilizar tóner es su velocidad de impresión.
Se trata de las conocidas como impresoras láser, y permite imprimir con una calidad muy alta todo tipo de documentos y archivos a una velocidad que ninguna impresora de tinta puede igualar", explican.
Las impresoras que usan tóner son perfectas para imprimir archivos de gran tamaño, sobre todo si contienen imágenes que necesitan ser representadas sobre el papel con un alto grado de detalle y sin marcas.
"Los cartuchos de tóner tienen una mayor capacidad de mezclar colores, logrando una mayor densidad en las imágenes y haciendo que el color y el contraste quede mucho mejor representado", comentan los profesionales especializados en la venta de cartuchos de tinta y tóner compatibles de Quecartucho.es, el portal web que lidera el ranking de ventas en el sector.
Sin embargo, cuentan con un hándicap a tener en cuenta: el precio. Un recambio de tóner suele requerir de un desembolso mayor debido precisamente a sus altas prestaciones. Sin embargo, tiendas como QueCartucho ha logrado ofrecer a los consumidores recambios de tóner a un precio mucho más reducido sin que ello suponga una bajada de calidad.
"La clave está en los métodos que usamos para obtener la tinta, ya que la compramos en grandes cantidades para abaratar costes y, por otro lado, hacemos un estudio exhaustivo del producto con el que trabajan nuestros proveedores para tener la certeza de que incluimos a nuestro catálogo únicamente los mejores recambios de tinta y tóner", aclara el equipo de la plataforma.
Diferencias entre el tóner y la tinta
Mientras que los cartuchos de tóner son los que se usan para la impresión láser, los de tinta son los usados en impresoras convencionales y todavía se siguen utilizando por ser una opción más económica.
"La principal diferencia y la que más preocupa normalmente al consumidor es el precio, y es cierto que un recambio de tóner es más caro que un cartucho de tinta, aunque también es más rentable y ofrece impresiones más rápidas y de más calidad", afirman desde QueCartucho.
"No obstante, un cartucho de tinta ofrece unos resultados excelentes en impresiones en blanco y negro, y es muy consumido para impresoras que, normalmente, se utilizan para la impresión de documentos", añaden.
La duración de estos cartuchos también es muy dispar. "Cuando decimos que un cartucho de tóner es más duradero que uno de tinta, hablamos de una diferencia considerable, porque un cartucho de tinta puede imprimir hasta 180 páginas, pero uno de tóner no durará menos de 3.000 páginas. El coste es mayor, pero la diferencia es abismal", explican.
Sin embargo, desde QueCartucho insisten en que la compra de una impresora debe estar supeditada a otros factores más prioritarios. "Si lo que se quiere es contar con un dispositivo de impresión particular para poder imprimir mayormente documentos, entonces una impresora que funcione con cartuchos de tinta será la mejor opción; pero si hablamos de impresiones de contenidos multimedia, habrá que cambiar la selección y decantarse por modelos láser para obtener resultados de más calidad y en menos tiempo", aclaran.
Y, ¿qué hay de las impresoras de matriz de puntos?
Las impresoras matriciales, también llamadas impresoras de matriz de puntos, son dispositivos de impresión que cuentan con un cabezal que se desplaza de izquierda a derecha y que imprime sobre la página por impacto, de una forma similar a como deja la tinta una máquina de escribir. Están en desuso, aunque para quienes quieren obtener copias carbón pueden ser una alternativa muy atractiva.
"Aunque son dispositivos antiguos asociados a los primeros equipos informáticos, en realidad cuentan con una serie de ventajas que hace que muchos puristas y nostálgicos todavía las utilicen. Por ejemplo, son capaces de imprimir en papel multicapa, algo típico de las impresoras de impacto, y el coste de impresión por página es muy reducido", explican desde QueCartucho.
"El precio por impresión es muy pequeño, lo que hace que sea una opción mucho más rentable que las impresiones con tinta", afirman. "Y, cuando la tinta se está acabando, en vez de terminarse de manera abrupta, haciendo que una impresión se pueda quedar a medias, se va reduciendo la cantidad que se aplica sobre el papel de manera paulatina, lo que es mucho más cómodo y da más seguridad en caso de estar imprimiendo proyectos importantes".
Aunque son excesivamente ruidosas, sobre todo teniendo en cuenta que los modelos de impresora más modernos cuentan con nuevas piezas que apenas hacen ruido cuando se encuentran en funcionamiento, siguen siendo una buena opción cuando la resistencia es un valor añadido para la impresión.