Tres Mares Correduría de Seguros informa

Si te multan en el extranjero y te llega la notificación meses después, ¿debes pagar?

Si te multan en el extranjero y te llega la notificación meses después, ¿debes pagar?

Las multas no cogen vacaciones, por lo que es muy importante cumplir con toda la normativa de tráfico del lugar en el que se esté circulando

Viajar está, cada vez más, al alcance de todos. Vuelos low cost, ofertas de última hora, coches, motos e, incluso, bicicletas de alquiler... Éstos últimos, los medios de transporte, amplían las posibilidades de los viajeros a la hora de moverse por su destino de vacaciones y conocer distintos puntos con facilidad. Pero no hay que olvidar que las multas no cogen vacaciones, por lo que es muy importante cumplir con toda la normativa de tráfico del lugar en el que se esté circulando.

En cualquier caso, el desconocimiento de las normas de tráfico del destino de vacaciones o la falta de atención en un momento dado pueden ocasionar que llegue la temida multa y que, en ocasiones, lo haga incluso meses después al domicilio del infractor. Cuando llega esta multa es cuando surgen las preguntas y se puede dudar de la responsabilidad ante la misma.

¿Somos responsables ante una multa que nos llega del extranjero?

Hace algunos años, por lo general, si se cometía una infracción en otro país de la Unión Europea o si otro ciudadano la cometía en nuestro país, quedaban impunes. Hacer frente a la multa solamente era obligatorio si se era detenido por las autoridades en el momento en el que se cometía la infracción.

En la actualidad, existe una normativa europea por la que todos los países de la Unión pueden intercambiarse los datos de los conductores y sus matrículas (también los datos del arrendatario cuando se trate de un coche de alquiler) y, por tanto, solicitar su responsabilidad ante las multas. La cuantía de la multa y el procedimiento administrativo a seguir vendrán determinados por la normativa de tráfico existente en cada país. Los únicos países europeos excluidos de esta Directiva son Reino Unido, Irlanda y Dinamarca.

Por supuesto, el receptor de la notificación podrá recurrir dicha multa derivada de una infracción cometida en otro país. No obstante, ya que cada país cuenta con una normativa y los procedimientos no suelen ser sencillos, es aconsejable recurrir a expertos en la materia si se quiere realizar un recurso.

Esperamos que esta información sobre las multas en el extranjero te haya resultado de utilidad. No olvides que, a pesar de que la multa venga de otro país, no debes pasarla por alto, ya que la Administración podrá pedirte responsabilidades. Tampoco olvides que una forma de estar protegido ante lo que pueda ocurrir en otro país es contar con un buen seguro de viaje. Aunque los coches de alquiler deben contar con un seguro, no es suficiente ante las múltiples circunstancias que pueden acontecer a lo largo de un viaje.