La Semana de la Prevención de Incendios recalará este próximo jueves en la Plaza de España de Reinosa. El objetivo de la actividad, que recorre la región, es difundir entre la población conocimientos básicos de autoprotección que aumenten su seguridad en caso tener que enfrentarse a fuego en el hogar o en entornos cotidianos.
Se trata de una iniciativa de sensibilización, que celebra su undécima edición en España y la cuarta en Cantabria, y que en la región está organizada por la Fundación Mapfre, la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB) y el Servicio de Emergencias 112 del Gobierno, con la colaboración de Cruz Roja.
En esta edición, la temática de la campaña gira en torno a los riesgos en el hogar. El eje central es, por tanto, facilitar conocimientos a los asistentes sobre prevención, detección y actuación en caso de incendio en la vivienda. Con esta temática principal se ha diseñado un programa que, a lo largo de esta semana, llevará charlas, prácticas, demostraciones y exhibiciones hasta los municipios Santoña, Santa María de Cayón, Potes, Reinosa y San Vicente de la Barquera.
Aunque orientada a todos los públicos, la `Semana de la Prevención' promueve, en gran medida, acciones dirigidas a los escolares. El objetivo es que los más pequeños adquieran conocimientos en materia de prevención de incendios y los incorporen en sus hábitos de comportamiento para el futuro. Los niños se convierten, además, en educadores del entorno familiar, consiguiendo así un efecto multiplicador.
No obstante, las actividades están diseñadas para suscitar el interés de la población en general, ya que cualquier persona puede tener que hacer frente a un incendio en diferentes ámbitos de su día a día.
Se impartirán charlas y se proyectarán vídeos divulgativos sobre prevención de riesgos en el hogar y el funcionamiento del Servicio de Emergencias 112; se enseñará a los ciudadanos en uso y manejo de extintores y las maniobras básicas de la Reanimación Cardiopulmonar (RCP), se mostrarán los vehículos del 112, y, si la meteorología y la necesidad de atender intervenciones reales lo permiten, se realizarán ejercicios de exhibición.
Las conferencias serán impartidas por los jefes de los Parques de Emergencias con los que cuenta el 112, por el jefe de Atención a Emergencias de este mismo servicio, y por personal de Cruz Roja. Todas las actividades serán complementadas con material didáctico editado por la Fundación MAPFRE.