El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha expresado hoy su deseo de que toda la obra del tren de altas prestaciones entre Santander y Palencia esté en macha en 2018 y, concretamente el tramo entre Santander y Torrelavega, adjudicado a finales del año que viene.
Así lo ha asegurado el presidente al término de la reunión que ha mantenido en la sede del Gobierno regional con el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, en la que ambos han coincidido "al cien por cien" en las "prioridades" que tiene la Comunidad Autónoma en materia de infraestructuras y han acordado mantener una "colaboración leal y absoluta" para atenderlas lo antes posible.
El presidente cántabro ha confiado en que en esta legislatura se produzca un "desbloqueo" a la parálisis de obra del Estado en la región y ha asegurado que "los temas de Cantabria están en buenas manos" con Íñigo de la Serna, precisamente, por el conocimiento que tiene de los mismos.
En relación al tren, Revilla ha apuntado que ésa es "la gran petición de Cantabria" y su "obsesión" personal, "un ferrocarril que no solo nos va a poner en alrededor de 3 horas en Madrid, sino que también es imprescindible para el puerto de Santander".
A este respecto, Íñigo de la Serna ha recordado que ya se encuentra en fase de licitación el informe ambiental de la duplicación de vía entre Santander y Torrelavega, que tendrá un coste de 145 millones de euros, y ha expresado su compromiso de "agilizar al máximo" los trámites para que las obras se puedan licitar "en el menor tiempo posible".
Asimismo, ha informado al presidente de que está cerca de finalizar el estudio informativo para la prolongación de la línea de alta velocidad entre Palencia y Aguilar de Campoo, estudio que el Ministerio quiere publicar en el Boletín Oficial del Estado en el primer trimestre de 2017 para que se puedan presentar alegaciones.
Siguiendo en materia de infraestructura ferroviaria, el ministro ha anunciado que en 2017 concluirá la renovación de la vía entre Palencia y Santander, que permitirá solucionar los problemas que habitualmente se dan en la misma y que cuentan con una inversión global de 185 millones de euros. Concluida ya la mejora del tramo hasta Reinosa, De la Serna ha destacado que recientemente han comenzado las actuaciones entre Reinosa y Torrelavega, y que próximamente lo harán las del tramo entre Torrelavega y Santander, actuaciones que en conjunto supondrán una inversión de 45 millones de euros.
Además, ha apuntado que el Ministerio trabaja igualmente en la mejora de los apartaderos para incrementar la competitividad del puerto y facilitar el flujo de mercancías, mientras que, en el ámbito de las cercanías, ha confirmado que en los próximos días comenzarán las obras de mejora del tramo Orejo-Liérganes, dentro de la línea Santander-Liérganes, que, con una inversión de 2,5 millones de euros, se ejecutarán sobre un trazado de 10 kilómetros y concluirán también en 2017.
Otros asuntos tratados han sido la mejora del Desfiladero de La Hermida, San Glorio, solucionar el "tapón" de Torrelavega en el acceso a la Meseta con una nueva conexión de la A-67 a la A-8, concretamente desde el enlace de Barreda hasta Sierrapando; la mejora del enlace de Raos y el tercer carril desde Laredo hasta el límite con Vizcaya, todas ellas actuaciones que el ministro tiene intención de "agilizar o iniciar".
Asimismo, Miguel Ángel Revilla ha considerado una "gran noticia" el anuncio realizado recientemente por el ministro en relación a la reanudación de las obras de la autovía entre Aguilar de Campoo y Burgos, que es el "acceso directo" por carretera a Madrid.
Por otro lado, De la Serna ha adelantado que a mediados de este mes se adjudicará la obra del muelle 9 de Raos, que salió a licitación por 25 millones de euros y permitirá una prolongación de unos 280 metros en el espigón central.
El ministro ha señalado también que su departamento quiere iniciar la tramitación del Documento de Regulación Aeroportuaria, que canalizará las inversiones a realizar en los aeropuertos españoles, incluido el Seve Ballesteros, por importe de 450 millones de euros.
Finalmente, ha dado a conocer que el Gobierno de España contempla una prórroga provisional del Plan de Vivienda, que tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de este año, para que no se produzca un "vacío" en la concesión de las ayudas al alquiler y la rehabilitación mientras se prepara el nuevo plan 2018-2021.
En el encuentro han participado también el consejero de Obras Públicas y Vivienda, José María Mazón, y el delegado del Gobierno en Cantabria, Samuel Ruiz; el director general de Carreteras, Jorge Urretxu, y el jefe de la Demarcación de Carreteras de Cantabria, Fernando Hernández Alastuey.
Al término de la reunión, Revilla y De la Serna se han trasladado hasta la zona de Nueva Montaña para asistir al inicio de las obras de la pasarela peatonal y ciclable que cruzará la A-67 y que, con un presupuesto de 1,3 millones y un plazo de ejecución de 5 meses, conectará los municipios de Santander y Camargo.