Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Reinosa

Reinosa gana un 'Contenedor de Oro' tras aumentar el reciclaje de envases de vidrio en un 19% este año

Reinosa gana un 'Contenedor de Oro' tras aumentar el reciclaje de envases de vidrio en un 19% este año

Ha sido la localidad que mayor incremento ha tenido este último mes, recogiendo en mayo más de 29 toneladas

La localidad de Reinosa, acoge desde este jueves el ‘Contenedor de Oro' de Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclaje de envases de vidrio en España. 

Se trata del último contenedor simbólico que se entrega en el concurso abierto por el Gobierno de Cantabria y Ecovidrio para premiar la implicación de 18 ayuntamientos en una iniciativa de sensibilización sobre la recogida de residuos de envases de vidrio. En concreto, Reinosa ha reciclado más de 29 toneladas de envases de vidrio en el mes de mayo.

Con estos datos la localidad ha mejorado su reciclaje de vidrio en 19% en lo que llevamos de año, por lo que se coloca como uno de los municipios más recicladores de Cantabria.

Esta singular competición está ya finalizada y en los próximos días se conocerá qué localidad de las 18 participantes conseguirá el ‘Contenedor de Oro', en la clasificación general y con ello el premio de 2.500 euros que podrá destinar a la adquisición de materiales o actividades sociales y medioambientales.

Datos de reciclado de vidrio en Reinosa

Según los últimos datos de 2018, los vecinos de Reinosa reciclaron un total de 230 toneladas de envases de vidrio. Esto supone que cada ciudadano recicló una media de unos 25 kg de vidrio al año.

En cuanto a la tasa de contenerización, Reinosa dispone de un total de 58 contenedores instalados, por lo que hay un contenedor por cada 156 ciudadanos.

Beneficios medioambientales del reciclado de vidrio

El vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales.

Reciclar vidrio es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático. Al usar calcín - vidrio reciclado - en la fabricación de nuevos envases se evita la extracción de materias primas de la naturaleza, evitando la erosión de los suelos y la deforestación del entorno. Además, se minimiza la emisión de CO2 en el proceso de fabricación y se ahorra energía.