Seguro que has probado gran cantidad de sistemas distintos para tratar de "salvar" a tus hijos de los piojos y que en más de una ocasión no han surtido efecto. En esta queremos recoger los distintos tipos de repelentes para piojos que puedes utilizar para ahuyentar a los piojos de la cabeza de los más pequeños de la casa.
En primer lugar, hay que desterrar una creencia: cuanto más limpio esté el pelo, menor será la probabilidad de que los piojos decidan alojarse en él. Esta afirmación, aunque pueda parecer lógica, es absolutamente falsa. Está probado que los piojos se sienten más cómodos cuando el cabello está limpio, ya que es más sencillo picar para alimentarse y, en consecuencia, reproducirse y sobrevivir.
A continuación, vamos a recoger esos productos que servirán para evitar que los piojos elijan el cuero cabelludo de tus hijos.
Tipos de repelentes para piojos
En primer lugar, hay que aclarar que, como su propio nombre indica, los productos de los que vamos a hablar a continuación son repelentes. Es decir, servirán para evitar la llegada de los piojos, pero no servirán para acabar con ellos si ya se han instalado en el cuero cabelludo.
Los repelentes para piojos pueden adquirirse en distintos formatos: spray, espuma... y deben aplicarse en la cabeza a lo largo de, aproximadamente, 5 días. Es importante saber que no debe existir humedad: el sudor, el agua... acaban con la efectividad del repelente de piojos. Por ello, lo más recomendable es aplicar el repelente de piojos cada mañana con el pelo seco antes de acudir al colegio o a la jornada de actividades.
Citrodiol: es un plaguicida natural con una poderosa y poco agresiva capacidad antiparasitaria. El citrodiol actúa emitiendo un leve olor que el piojo es capaz de percibir y que interpreta como una señal de peligro. Esta capacidad para interferir en sus receptores feromonales provoca la huida del piojo. Se comercializa en formato de spray y debe aplicarse en el cabello limpio y seco y, por supuesto, aún no afectados por los piojos o las liendres. Cada vez que el cabello se humedezca o se moje, debe repetirse la aplicación una vez esté seco de nuevo.
Productos a base de Neem: existen productos elaborados a partir del árbol Neem que, al igual que el Citrodiol, tienen poder preventivo y no suponen ningún riesgo para la salud aunque se utilicen durante varios días seguidos.
Es importante distinguir entre estos repelentes para piojos de otros productos, como el piretro o la permitrina, cuya aplicación se debe realizar cuando ya existen piojos o liendres en el cuero cabelludo.