El vestíbulo del IES Montesclaros acogió este sábado el II Torneo de Ajedrez Escolar de Reinosa que ha contado con 120 jugadores inscritos de Cantabria, Castilla y León y País Vasco. El torneo, que se disputó a cinco rondas, con un ritmo de 10 minutos por jugador, ha sido organizado por el Club Ajedrez Campoo, con el patrocinio del BBVA y la colaboración del Ayuntamiento de Reinosa y la Cooperativa San Sebastián.
En la categoría benjamín el triunfo no se decidió hasta la última partida y fue para Kriz Darwin de la EMA Cabezón de la Sal, que ganó las cinco partidas que disputo, seguido muy de cerca por Daniel Tabuenca del Club Ajedrez Torres Blancas y de Mario Fernández del Club Ajedrez Astillero, los dos a medio punto del campeón. La primera fémina fue Claudia Lamas del Torres Blancas, que solo perdió una partida. Por su parte el mejor local fue Julián Gil, que termino el torneo con cinco puntos.
Entre los alevines el triunfo final fue para Guille Pereda de la EDM Piélagos, que hizo pleno de victorias, seguido por José Luis Prellezo, también de la EMA Piélagos y de Adrian Villar de Torres Blancas, ambos con cuatro. Por su parte, la primera clasificada fue Laura Aguirre del Círculo de Recreo también con cuatro puntos y el primer jugador campurriano fue Alex Díaz con dos puntos y medio.
En la categoría infantil la victoria fue para el burgalés Gumersindo Fernández del Club EnroK2, que termino el torneo con cuatro puntos y medio, seguido muy de cerca por Lawrence Ott de Pielgos-Liencres y de Marcos Valiente de Torres Blancas, que terminaron ambos con cuatro puntos. La primera chica fue Lara Calderaro de la EDM Torrelavega, que termino el torneo con tres puntos. El primero de los de Campoo fue Ángel Casares.
Entre los cadetes el triunfo final fue para Cesar Mauriz de la EMA Camargo que ganó todas sus partidas disputadas a un punto del campeón terminaron Manuel Murillo de Club Ajedrez Astillero y Pablo Montes de Piélagos, ambos con cuatro puntos. La primera fémina fue Ángela Prellezo, que hizo tres puntos. El primer campurriano fue Vidal de la Torre.