Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Reinosa

Podemos, "muy preocupado" por el ERTE que afectará solo a la planta reinosana de Sidenor

Desde la formación morada recuerdan que la principal función del Gobierno es "exigir a la empresa un plan de viabilidad e inversiones que garanticen el futuro de su actividad y de la creación de empleo estable y de calidad en la comarca campurriana"

Podemos ha manifestado hoy su "enorme preocupación"por el ERTE inminente que afectará a todos los departamentos de la fábrica de Sidenor en Reinosa y que comenzará a negociarse el lunes con los representantes sindicales.

Desde Podemos Cantabria recuerdan que la principal función del Gobierno no es garantizar las condiciones económicas del ERTE o de las prejubilaciones y bajas incentivadas que se van a llevar a cabo en los próximos años, tarea que ya realizan los sindicatos en representación de los trabajadores de la planta, sino exigir a la empresa un plan de viabilidad e inversiones que garanticen el futuro de su actividad y de la creación de empleo estable y de calidad en la comarca campurriana.

Además han recordado que, tal y como venía avisando, el optimismo del gobierno de Cantabria era excesivo. "Las gestiones realizadas hasta ahora desde el Gobierno a través de Sodercan y de la Consejería de Industria se han demostrado insuficientes y todo apunta a que la línea de laminación de la factoría de Reinosa se trasladará al País Vasco".

La preocupación es aún mayor en este aspecto porque, según fuentes de la empresa consultadas por Podemos Cantabria, la intención de la compañía es invertir una cantidad cercana a 80 millones de euros en su planta de Basauri para concentrar toda la actividad de laminación allí en 2019. Eso significaría para la explotación de Reinosa la pérdida directa de la menos 50 puestos de trabajo, así como la de su línea de producción más rentable.

Por ello también han criticado "la inacción del ejecutivo cántabro, que al contrario que el gobierno Vasco, ha sido incapaz de facilitar las inversiones en tecnología que garanticen el futuro de la planta de Reinosa para las próximas décadas".

"La noticia viene a golpear de nuevo a una comarca, Campoo, muy castigada por la desindustrialización y la crisis económica, con el coste económico y social que ésta conlleva, han señalado esta mañana desde el partido.

Podemos ha afirmado que respaldará al Gobierno, como lo hizo en el Parlamento, en cualquier iniciativa en esta dirección, "pero no apoyará la inyección de dinero a la dirección de la empresa por vía accionarial o por vía de créditos sin un plan claro que apueste por el futuro a medio plazo de su actividad. Sidenor no es una empresa que esté padeciendo los problemas económicos que han sufrido otras empresas durante la crisis, y entendemos que el dinero público no debe ser destinado a garantizar los beneficios de la dirección de empresas privadas sino a garantizar el futuro de la actividad industrial, su innovación, desarrollo y calidad como ejes fundamentales para el futuro de nuestra región".

Por último han añadido que "es especialmente triste que en el año del treinta aniversario de la gran lucha obrera campurriana por la supervivencia de la región, La Naval, la fábrica emblemática de la comarca de Campoo y la principal bandera de la siderurgia en Cantabria, vea su futuro amenazado pese a la alta calidad de sus productos".