Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Cantabria

El nuevo buque oceánico 'Duque de Ahumada' visita Cantabria

El nuevo buque oceánico 'Duque de Ahumada' visita Cantabria

El Gobierno de España, a través del Ministerio del Interior, ha destinado 35 millones de euros a su construcción

El delegado del Gobierno en Cantabria, Pedro Casares, ha destacado el incremento de las capacidades de la Guardia Civil con la incorporación del nuevo buque oceánico ‘Duque de Ahumada' a cuya construcción el Gobierno de España, a través del Ministerio del Interior, ha destinado 35 millones de euros.

"Se trata de una inversión millonaria que evidencia, una vez más, la apuesta de este Gobierno por reforzar a nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad", ha ensalzado Casares tras la visita a este buque oceánico que fue entregado al cuerpo el pasado jueves en Vigo, en un acto encabezado por el ministro Fernando Grande-Marlaska, y que está realizando su primera escala en Santander.

El buque adscrito al Servicio Marítimo de la Guardia Civil llegó este domingo por la tarde al Puerto de Santander y, a lo largo de la jornada de este martes, los ciudadanos han podido visitarlo de 11.00 a 13.00 y de 17.00 a 19.00 horas, junto a la Estación Marítima.

Casares ha destacado que la incorporación de este buque oceánico a la flota de la Guardia Civil es "un hito histórico relevante" y "pone de manifiesto el compromiso continuo y constante de este Gobierno y de la Guardia civil por mejorar nuestras dotaciones".

Ha indicado que se trata del buque "más moderno" de la Guardia Civil y el "más grande", con 82,15 metros de eslora, 14 de manga y 4,7 de calado.

Construido en los astilleros de Armón en Vigo y entregado hace menos de una semana a la Guardia Civil, ha supuesto una inversión de 35 millones de euros, financiada en un 90% con fondos europeos.

El delegado del Gobierno ha detallado las "dotaciones extraordinarias" con las que cuenta este "inmenso" buque, que tendrá una tripulación ordinaria de 28 personas.

Así, ha indicado que cuenta con helipuerto, cinco cubiertas, un ROV (vehículo sumergible operado remotamente) para tareas de inspección y búsqueda subacuática, drones de vigilancia aérea y dos embarcaciones rígidas para interceptación y rescate.

Además, tiene 35 camarotes con capacidad para 56 tripulantes, gimnasio, sala de náufragos para más 100 personas --dotada de espacio separado para mujeres y niños-- y una morgue, sala de celdas, diferentes salas de operaciones y reuniones, cocina y comedor y enfermería y espacio hospitalario con posibilidad de transmisión directa de telemedicina con Madrid.

De esta forma, el buque está preparado para permanecer en el mar hasta 30 días sin necesidad de entrar a puerto, con una autonomía de 11.000 millas (20.400 kilómetros.), lo que amplía el radio y la duración de las misiones. El equipamiento incluye sistemas de navegación y comunicaciones de última generación.