Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Deportes | Cantabria

Lucía Ibáñez, campeona de España de Raquetas de Nieve

Fotos: Juan José Serrano.

La atleta campurriana, que se proclamó recientemente subcampeona del mundo en Japón, logra el primer puesto de la prueba Picos Snow Running celebrada en Fuente Dé

La campurriana Lucía Ibáñez sigue con su buena racha y acaba de lograr el primer puesto en el VII Campeonato de España de Raquetas de Nieve 'Picos Snow Running' celebrado este sábado en Fuente Dé y los Picos de Europa. La atleta campurriana suma este título al subcampeonato del Mundo de la misma modalidad logrado hace tres semanas en Japón. En categoría masculina el triunfo ha sido para el leonés Manuel Merillas.

El evento, apoyado por el Gobierno de Cantabria, ha reunido a los mejores deportistas de esta disciplina y a numerosos aficionados que también han participado en una raquetada nocturna. La consejera de Educación, Formación Profesional y Turismo, Marina Lombó, ha sido la encargada de dar la salida a la prueba en la que han participado 129 deportistas.

Lombó, acompañada del organizador del campeonato, Oscar Sebrango, gerente de la empresa cántabra Picos Xtreme, y del director general de Cantur, Bernardo Colsa, ha dado el 'pistoletazo de salida' a la competición. Ésta se ha iniciado en la estación superior del teleférico de Fuente Dé, por el que han accedido los participantes, para realizar un recorrido de 8,5 kilómetros, con 400 metros de desnivel positivo, pasando por los lagos Lloroza y el Canal de San Luis.

La consejera ha subrayado que Fuente Dé se ha convertido en "un referente para este deporte" y ha destacado el trabajo y la entrega de Picos Xtreme, empresa cántabra que ya ha organizado cinco Campeonatos de España y un mundial.

"Eventos de estas características otorgan un valor a Cantabria tanto a nivel deportivo como paisajístico y turístico", ha explicado la consejera, al recordar la capacidad de promoción que representa el deporte para dar a conocer "un entorno tan especial y tan bonito como el de Fuente Dé, en pleno corazón de Picos de Europa".

Lombó también ha significado el, cada vez mayor, número de aficionados que congrega la práctica de las travesías con raquetas de nieve y lo que esto supone para "dinamizar las zonas rurales y entornos como el de Fuente Dé".

Al acabar la competición, ha tenido lugar la raquetada nocturna de 4,5 kilómetros y 200 metros de desnivel positivo, en la que han participado 450 deportistas, entre los que se encontraba el vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga.

El vicepresidente ha señalado que este tipo de pruebas conjuga aspectos "muy importantes", como son la práctica deportiva en sí y los valores educacionales, lúdicos y turísticos. "Estamos muy ilusionados y por eso el Gobierno de Cantabria aporta su grano de arena en este evento", ha subrayado Zuloaga.