Actualidad | Campoo

Las inundaciones en Campoo protagonizan el debate del pleno del Parlamento de Cantabria

Frames extraidos de la sesión plenaria del Parlamento de Cantabria.

  • Los portavoces de VOX y Ciudadanos interpelaron al consejero de Obras Públicas para saber por qué no se han ejecutado las actuaciones necesarias para evitar unas riadas con las de diciembre y le exigieron plazos y fechas

  • Gochicoa enumeró los trabajos de limpieza en el Híjar que se están ejecutando desde hace unas semanas y apuntó que “la solución definitiva” podrá ser una realidad, “ si todo va bien”, el año que viene

Las terribles inundaciones sufridas en Reinosa y Campoo el pasado 19 de diciembre de 2019 y las medidas adoptadas para que no vuelvan a suceder protagonizaron una buena parte de la sesión plenaria celebrada el lunes en el Parlamento de Cantabria, cuyo debate superó la hora de duración, con la intención de saber qué medidas se van a tomar y cuando se van a ejecutar para que no vuelva a ocurrir nada similar a lo vivido hace casi un año, y que el 20 octubre tuvo de nuevo en vilo a los vecinos de Reinosa que viven más cerca del Híjar a causa de la nueva crecida que experimentó esa noche el cauce del río.

Así, el portavoz del grupo parlamentario Mixto-VOX, Cristóbal Palacio, interpeló al consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, José Luis Gochicoa, por las acciones que se han ejecutado en todo este tiempo y lamentó la demora por no haber alcanzado ya una solución: "hasta ahora todo son promesas", criticó Palacio, a la vez que reconoció la labor de la Plataforma de afectados en sus reivindicaciones y calificó de "aberración" la construcción del puente nuevo.

Por su parte, la representante de Ciudadanos, Marta García, que también se puso del lado de las demanda vecinales y reiteró su condición de campurriana, se cuestionó cómo es posible que la Plataforma disponga antes que el Gobierno de Cantabria y la CHE de "un informe técnico avalado por profesionales reconocidos" y exigió al consejero "fechas y plazos" para ejecutar las obras necesarias que solucionen definitivamente esta grave e incierta situación que crispa a numerosos campurrianos.

En el turno de réplica, el consejero Gochicoa enumeró las actuaciones ya realizadas y las que están en ejecución y se remitió a los 185.000 euros destinados a solucionar los problemas de inundaciones recurrentes en los Puentucos (que concentra más de la mitad de este presupuesto) y a la limpieza de acarreos y vegetación que se está desarrollando en el cauce del Híjar y que espera que concluya en 4 o 6 semanas, "antes de que acabe el año".

Uno trabajos con los que el consejero confía en que los reinosanos estén "más tranquilos a corto plazo",ya que "la solución definitiva podrá ser una realidad, si todo va bien, el año que viene", vaticinó Gochicoa tras argumentar que confía en tener listo el proyecto constructivo a finales de año para poder licitarlo en los primeros meses de 2021 e iniciar, ya entrado el año, una actuación que pueda solucionar los problemas "para avenidas extraordinarias en los próximos 100 años".

"Todo nuestro compromiso para que salga lo antes posible", subrayó el consejero que justificó la demora argumentado que hay que "no me puedo saltar la legislación" porque hay "muchos elementos en juego" antes de actuar definitivamente en el cauce. Un proyecto que según anticipó estará basado en la propuesta de la Confederación Hidrográfica del Ebro.

Reunión de todos los agentes implicados en La Casona

Por otra parte, y para abordar las soluciones a este grave problema, la Casonade Reinosa acoge este miércoles, 11 de noviembre, desde las 10.30 horas una reunión en la que participarán la consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández, y el consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, José Luis Gochicoa, en representación del Gobierno de Cantabria, la presidenta de la Confederación Hidrográfica del Ebro, María Dolores Pascual Vallés; los alcaldes de Reinosa, Campoo de Enmedio y Campoo de Suso; y una representación de la Plataforma de afectados por las inundaciones en Reinosa y Campoo.