Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Valderredible

El incendio de Valderredible ya ha calcinado más de 500 hectáreas

El incendio de Valderredible ya ha calcinado más de 500 hectáreas

Fotos: Servicios de emergencia

Asegurados los núcleos de población, los trabajos se centran en sofocar el fuego

El Gobierno de Cantabria activó en la tarde ayer el nivel 1 del INFOCANT por el gran incendio declarado en Valderredible. Las llamas están afectando a roble y matorral de las provincias de Cantabria y Burgos. Se estima que el fuego en Cantabria haya quemado ya más de 500 hectáreas de monte. Ayer se activó a la Unidad Militar de Emergencias, que ya está sobre el terreno.

El nivel 1 de este Plan Especial se activa si las llamas pueden llegar a amenazar bienes y personas, como es el caso, ya que el incendio está cerca de núcleos de población. Este nivel de alerta exige la constitución del Centro de Coordinación Operativo (CECOP), dirigido por el consejero, que se encuentra reunido coordinando medios humanos y materiales en la sede del 112, y del Puesto de Mando Avanzado (PMA), hallándose éste en las inmediaciones del incendio, comandado por el jefe del Servicio de Montes de la Consejería, Javier Espinosa.

Efectivos de emergencias de la administración local, autonómica y estatal trabajan por tierra y aire en la extinción del incendio. Se prevén para las próximas horas vientos de sur y el sureste, y altas temperaturas, que van a dificultar las labores de extinción. Por esta razón, las autoridades agruparon anoche a los vecinos de Ruanales, entre 150 y 200 personas, en el Centro Social del pueblo ante una posible evacuación, aunque no fue necesaria. También corrieron riesgo de desalojo, aunque en menor grado, los términos de Ruanales y Cejancas.

El Gobierno de Cantabria ha movilizado para luchar contra el fuego a cuatro cuadrillas de la Dirección General de Montes, tres guardas forestales, tres autobombas, y a un ingeniero de montes, que está realizando las labores de dirección de la extinción como fija el INFOCAN. Asimismo, ha activado a la dotación del Parque de Emergencias del 112 de Reinosa, con dos bombas, un camión nodriza y el vehículo de mando. Los bomberos se encuentran protegiendo Ruanales mediante la contención del fuego en la zona caliente más próxima al pueblo, y suministrando agua al resto de efectivos.

Medios aéreos

El fuego se ataca también desde el aire con un hidroavión y dos helicópteros de las Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, que captan el agua para las descargas en el embalse del Ebro y de piscinas privadas como han informado a Vive Campoo desde Espinosa de Bricia. Los miembros de las dos brigadas, que han llegado a Cantabria en los helicópteros que participan en las tareas de extinción, trabajan también por tierra. Asimismo, dependientes de la Administración General del Estado se encuentran en la zona efectivos de la Guardia Civil, realizando labores de confinación de las poblaciones afectadas.

Por su parte, la administración local tiene en el lugar a responsables municipales, y a la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil.

Además, según pudo saber ayer Vive Campoo, varios vecinos de ambas localidades se han unido con su material agrícola, tractores y cisternas, a los trabajos de extinción para impedir que el fuego se acerque a las viviendas.

El alcalde de Valderredible, Fernando Fernández, ha asegurado que el municipio vive "unas circunstancias extraordinariamente favorables para los incendios forestales. No llueve desde hace mucho tiempo y tenemos una enorme sequía, así que cualquier circunstancia puede provocar un incendio".