La Consejería de Empleo y Políticas Sociales publica hoy en el BOC la Resolución por la que se dispone la publicación del calendario fiestas estatales, autonómicas y locales en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Cantabria para el año 2023.
Esta publicación complementa la del mes de agosto, una vez que se han recibido los correspondientes acuerdos de las Corporaciones Locales que recogen los dos días de fiesta local que determina cada Ayuntamiento.
En 2023 se incluyen los días festivos propios de la Comunidad Autónoma -el 28 de julio, Día de las Instituciones de Cantabria, y el 15 de septiembre, La Bien Aparecida- junto al resto de días inhábiles a efectos laborales, retribuidos y no recuperables:
Viernes 6 de enero, Reyes Magos
Jueves 6 de abril, Jueves Santo
Viernes 7 de abril, Viernes Santo
Lunes 1 de mayo, Fiesta del Trabajo
Viernes 28 de julio, Día de las Instituciones de Cantabria
Martes 15 de agosto, Asunción de la Virgen
Viernes 15 de septiembre, La Bien Aparecida
Jueves 12 de octubre, Fiesta Nacional de España
Miércoles 1 de noviembre, Todos los Santos
Miércoles 6 de diciembre, Día de la Constitución Española
Viernes 8 de diciembre, Inmaculada Concepción
Lunes 25 de diciembre, Natividad del Señor
Se establecen como fiestas propias de la Comunidad de Cantabria, por su carácter simbólico y tradicional, el 28 de julio, Día de las Instituciones de Cantabria, y el 15 de septiembre, La Bien Aparecida, que vienen a sustituir, respectivamente, el descanso en lunes de la fiesta nacional 1 de enero, Año Nuevo, que coincide en domingo, y la fiesta prevista en último término en la normativa nacional, esta es, '19 de marzo, San José, o 25 de julio, Santiago Apóstol'.
El calendario laboral anual tendrá efectos como calendario de días inhábiles respecto del cómputo de plazos administrativos en el ámbito territorial de Cantabria.
Fiestas locales de los municipios campurrianos
Campoo de Enmedio: San Mateo (21 de septiembre) y San Miguel (29 de septiembre)
Campoo de Yuso: San Pedro (29 de junio) y Las Nieves (5 de agosto)
Hermandad de Campoo de Suso: Nuestra Señora de Labra (5 de agosto) y San Roque (16 de agosto)
Pesquera: San Roque (16 de agosto) y San Miguel (29 de septiembre)
Reinosa: San Sebastián (20 de enero) y San Mateo (21 de septiembre)
Las Rozas de Valdearroyo: Lunes de Pascua (10 de abril) y 7 diciembre
San Miguel de Aguayo: Corpus Christi (15 de junio) y San Miguel (29 de septiembre)
Santiurde de Reinosa: San Fernando (30 de Mayo) y Natividad de Nuestra Señora (30 de septiembre)
Valdeolea: Santa Eulalia (13 de febrero) y 17 de julio
Valdeprado del Río: San Isidro Labrador (14 de mayo) y San Mateo (21 de septiembre)
Valderredible: San Isidro (15 de mayo) y La Velilla (8 de septiembre)