Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Turismo | Cantabria

El Gobierno de Cantabria licita el contrato de servicios de publicidad en soportes de compañías aéreas para recuperar la ruta con Lanzarote

El Gobierno de Cantabria licita el contrato de servicios de publicidad en soportes de compañías aéreas para recuperar la ruta con Lanzarote

La nueva conexión, que se suma a las ya anunciadas de Sofía y Almería, contará con dos vuelos semanales con la isla a partir del verano

El Gobierno de Cantabria ha sacado a licitación el contrato de servicios de publicidad para la realización de acciones promocionales y de marketing en soportes y medios de compañías aéreas dirigidas al mercado de Lanzarote con el objetivo de impulsar una nueva conexión aérea entre la isla y el aeropuerto Seve Ballesteros.

La licitación permitirá recuperar la ruta a Lanzarote, una conexión que se perdió en 2018, y unir el aeródromo cántabro con el isleño con dos vuelos semanales a partir de la temporada de verano, con un mínimo de 120 frecuencias anuales.

La incorporación de la conexión con Lanzarote, que se sumará a las ya existentes con Gran Canaria y Tenerife, mejorará la conectividad con Canarias con una oferta total de siete vuelos semanales a las islas.

Además de Lanzarote, Cantabria también contará a partir del verano 2026 con vuelos a Sofía (Bulgaria) y Almería. Las tres incorporaciones a la programación del aeropuerto cántabro son fruto del trabajo que viene desarrollando el Ejecutivo regional, a través de las dos consejerías competentes: la Consejería de Turismo y la Consejería de Transportes.

El propósito del Gobierno es seguir trabajando para mejorar la operatividad del aeródromo cántabro y reforzar la competitividad del mismo. Se busca atraer a nuevas compañías que diversifiquen las opciones del Seve Ballesteros, así como intentar recuperar las cuatro rutas que han dejado de operar (Roma, Milán, Viena y París).

La licitación de Lanzarote se puede consultar en la Plataforma de Contratación del Sector Público y la fecha límite para la presentación de ofertas finalizará el 22 de octubre a las 14:00 horas. Este contrato tendrá una duración de un año prorrogable por tres periodos anuales, evaluando cada año la continuidad de las acciones publicitarias y adaptándolo a las dinámicas del mercado. El importe máximo del contrato es de 538.450 euros anuales.
Actualmente, también está abierta la licitación de Sofía (Bulgaria) y en las próximas semanas se publicará la de Almería.