La candidata del PRC a la Presidencia de Cantabria, Paula Fernández Viaña, ha denunciado los "constantes cortes y trastornos" que provocan las obras en los túneles de la autovía A-67, iniciadas en 2022 y aún sin fecha de finalización conocida, y ha advertido de que esta situación "está alterando gravemente la vida diaria de los vecinos de los valles de Iguña, Anievas y Campoo".
Según Fernández Viaña, los cierres de carriles y los desvíos que han llegado a producirse "afectan a los conductores que atraviesan Cantabria y los visitantes que vienen de vacaciones, pero sobre todo a los habitantes de la zona, que ven cómo sus desplazamientos cotidianos para ir al trabajo, acudir al médico o desplazarse a realizar gestiones cotidianas se convierten en un auténtico calvario".
"Estamos hablando de vecinos que tienen que dar rodeos interminables para acudir a una cita médica en Torrelavega, de trabajadores que llegan tarde a sus empleos porque se encuentran retenciones kilométricas en la autovía o de transportistas que soportan pérdidas por horas de retraso". En definitiva, según ha subrayado, "nos encontramos con un perjuicio real y constante que se prolonga ya más de tres años".
La candidata regionalista ha criticado con dureza la falta de transparencia del Ministerio de Transportes, que "ni informa ni coordina los cortes con los ayuntamientos afectados". En su opinión, "las obras de mantenimiento en los túneles y los viaductos son necesarias", y ha advertido que "llevamos tres años con carriles cortados y casi nunca se ve ninguna obra en marcha, ni maquinaria, ni operarios".
Para Fernández Viaña esta actitud es "inadmisible y una falta de respeto hacia los cántabros, que merecen claridad y planificación, no improvisación y abandono". "¿Está justificado el corte de carriles en cinco túneles sin ninguna obra aparentemente en marcha?", ha cuestionado.
Además, ha reprochado también al Gobierno de Cantabria su escasa implicación y su falta de coordinación con el Gobierno de España para exigir soluciones y agilizar los trabajos: "Es incomprensible que la comunidad autónoma no haya exigido celeridad y organización al Gobierno central, que no haya puesto sobre la mesa la problemática de los desplazamientos en esa parte de Cantabria; está en juego la movilidad de miles de cántabros y el desarrollo económico de las comarcas afectadas. No se puede permanecer callado ante una situación que perjudica de lleno a nuestros vecinos y empresas", ha advertido.
La candidata también ha recordado que los problemas se agravan en plena temporada estival, cuando el tráfico aumenta y las molestias se multiplican: "Estamos convirtiendo una infraestructura estratégica en un cuello de botella permanente".
Por todo ello, Fernández Viaña ha exigido al Gobierno central que aclare de inmediato "qué trabajos quedan pendientes, cuáles son los plazos reales y qué medidas se van a adoptar para reducir las molestias mientras duren las obras".
"Lo que pedimos es sentido común: planificar con responsabilidad, coordinarse con los ayuntamientos y respetar a los vecinos, que son los que están pagando en primera persona el caos de estas obras", ha concluido.