Bajo unas condiciones infernales, con vientos huracanados, rayos, truenos, niebla y nieve, dos de los miembros de la expedición valluca integrada en los Juegos Alternativos, atacaron la cima esta misma semana y en un esfuerzo brutal lograron el objetivo. Luis Cabañas, que representaba a Castilla y León, y Haical Sajovic, que representaba al estado brasileño de Sao Paolo, llegaron al punto más alto de Europa.
Dos de los otros cuatro expedicionatios, Roberto Ceballos y Antonio Saiz, precisamente los que representaban a Valderredible y Cantabria, estaban en condiciones físicas de atacar la cumbre y sacrificaron esa posibilidad para ayudar a otro miembro de la expedición que se encontraba físicamente muy débil. "Así es la montaña, y así es su espíritu, no importa el ego personal, lo que queda es el éxito conjunto", señalan los montañeros desde Rusia.
Esta expedición forma parte del proyecto "The Seven Summits", teoría anglosajona que habla de las 7 cumbres en los 7 continentes de la Tierra, y que acepta para ello a América del Norte y a la Antártida como dos continentes más. Las 7 cumbres, forman a su vez parte del proyecto global de los Juegos Alternativos, que se han propuesto plantar su bandera oficial en todas esas cimas, con el objetivo de que ese gesto sirva como impulso para organizar una primera edición profesional de este evento en 2016, y posteriores ediciones cada dos años según las reglas y disposiciones de los propios Juegos Alternativos.
Esta primera edición, será una edición intermedia, y servirá como muestra para organizar en 2018 en una gran ciudad española, un macroevento donde se pretende reunir no menos de 25.000 participantes en 45 disciplinas deportivas. La organización de los Juegos Alternativos anunciará antes del 1 de septiembre el lugar elegido para la edición de 2016.
Según comentan los expedicionarios, el reto del próximo año será al Mckinley (EE UU).