Jainaga afirma que "aún no está decidido si el ERTE de 150 personas en el tren de laminado afectará a Azkoitia o a Reinosa"
Sidenor anuncia la inversión de 35 millones de euros en la planta de Basauri
La noticia publicada ayer por el Diario Vasco sobre la intención del Gobierno Vasco de apoyar la inversión de 100 millones de euros que tiene prevista Sidenor para los próximos dos años, ha disparado de nuevo las alarmas en la planta campurriana. El Ejecutivo de Urkullu condiciona su apoyo «a que se mantenga el empleo, la actividad y los centros de decisión en Euskadi». Así de claro y contundente se mostró el lunes el departamento de Desarrollo Económico y Competitividad después de que José Antonio Jainaga, el 'alma mater' de la renacida Sidenor, anunciara junto al diputado general vizcaíno, Unai Rementería, una inversión de 35 millones en la planta de Basauri y que permitirá la creación de entre 25 y 30 empleos.
El Gobierno Vasco, explica el rotativo donostiarra, trabaja para "proteger y potenciar no sólo la acería vizcaína, sino también la planta de Azkoitia, sobre la que pende la amenaza, lanzada el pasado mes de julio por el propio Jainaga, de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que afectaría a unas 150 personas".
Ese ajuste, matizó el presidente y accionista de Sidenor podría terminar aplicándose en Reinosa, que cuenta con un tren de laminado idéntico al de la factoría de Azkoitia. Ambas instalaciones, según la empresa, funcionan en la actualidad al 50% de su capacidad total y no pueden convivir abiertas. El ajuste, aclaró Jainaga, "aún no está decidido".
Según el Diario Vasco, entre las opciones manejadas por el Ejecutivo de Urkullu, destaca la financiación directa a través del Instituto Vasco de Finanzas, las líneas habituales de apoyo a la innovación, la inversión a través de alguno de los fondos de la Sociedad de Capital Riesgo de la Spri, los créditos participativos (préstamos que pueden convertirse en acciones) o el recurso al fondo de hasta 200 millones para innovación confirmado recientemente por el lehendakari.
Inversión en Basauri
La inversión en Basauri, 35 millones de euros, tendrá lugar en las instalaciones de acería, tren de laminación y horno de calentamiento de palanquillas, lo que permitará, según Sidenor, acceder a segmentos de mercado donde la empresa no está presente. También ha precisado que posibilitará "mejorar la productividad, la calidad del producto, reducir mermas y mejorar de manera sustancial la competitividad, lo que es fundamental para el futuro de la empresa".