Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Tres Mares informa

¿Cuál es el tiempo máximo para dar el parte al seguro?

¿Cuál es el tiempo máximo para dar el parte al seguro?

El tiempo máximo para dar parte al seguro es de...

El tiempo máximo para dar el parte al seguro es una duda que muchos usuarios de distintos tipos de seguro, como el seguro de coche, se han planteado. Por ello, queremos contarte cuál es el tiempo máximo para dar el parte al seguro en esta nueva Noticia sobre Seguros.

Qué es dar un parte al seguro

Dar un parte al seguro es informar a nuestra compañía aseguradora de que nos hemos visto envueltos en un siniestro.

Cuál es el tiempo máximo para dar el parte al seguro

Dar un parte al seguro no es una acción que podamos prolongar eternamente. Del mismo modo que rellenamos un parte amistoso en el momento en que sucede el siniestro, debemos dar el parte al seguro tan pronto como podamos tras el accidente.

Pero si no podemos dar parte al seguro poco tiempo después del siniestro debido a distintas circunstancias, tendremos que tener en cuenta el tiempo máximo permitido para dar parte al seguro establecido.

El tiempo máximo para dar parte al seguro es de 7 días, es decir, dispondremos de un máximo de 7 días para informar a nuestra compañía aseguradora desde que tengamos conocimiento del siniestro. Este tiempo máximo no lo establecen las compañías aseguradoras, sino que está establecido por Ley. La Ley del Contrato en su artículo 16 establece que este tiempo máximo para dar parte al seguro sólo podrá ampliarse si en la póliza de seguro contratada se permite dicha ampliación expresamente.

No obstante, desde Tres Mares Correduría de Seguros, nuestra recomendación es que siempre presentes el parte de siniestro. Las compañías aseguradoras pueden reclamar daños y perjuicios cuando no existe declaración y siempre y cuando pueda demostrar que se han causado dichos perjuicios, pero nunca podrá reclamarlos por el retraso en la entrega del parte del siniestro.