Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Deportes | Campoo

Cristina Gutiérrez, tercera en el inicio de la Copa de España de Triatlón de Invierno

Cristina Gutiérrez, tercera en el inicio de la Copa de España de Triatlón de Invierno
  • Los campurrianos cuajaron una gran actuación en la primera cita de la temporada que se desarrolló en la localidad soriana de Vinuesa logrando la victoria por equipos

  • Carlos Nieto finalizó sexto por delante de José Luis Cuevas, décimo, y Juan Ruiz, undécimo

  • La próxima cita será este fin de semana en Ansó

La Copa de España Trangoworld de Triatlón de Invierno arrancó el pasado 29 de enero en la localidad soriara de Vinuesa. Allí los campurrianos, que tienen puesto su punto de mira en el Campeonato de España que se celebrará la próxima semana en Reinosa, cuajaron una gran actuación. Destacó Cristina Gutiérrez que logró un tercer puesto entre las féminas y se subió al podio junto a Ana Revilla y Amalia Grobas. Entre los hombres el más rápido fue Carlos Nieto, sexto, seguido por José Luis Cuevas, décimo, y Juan Ruiz, undécimo. El ganador de la prueba fue el vasco Txomin Osoro, que lidera la clasificación.

La suma de los tiempos de los tres primeros campurrianos permitió a la A.D.T Campoo-Reinosa lograr la victoria por equipos.

La competición se desplazará este fin de semana a la provincia de Huesca, donde el municipio de Ansó recibirá la segunda etapa de la Copa de España. La siguiente escala recaerá en una de sedes más singulares del triatlón de invierno. Reinosa, uno de los grandes emblemas del "Triatlón Blanco", congregará a los mejores especialistas de esta espectacular disciplina, albergando el Campeonato de España de Triatlón de Invierno, junto con la tercera ronda del circuito. 

Entrados en marzo, Navarra pondrá el broche final a una impresionante edición 2017 de la Copa de España Trangoworld de Triatlón de Invierno. De esta forma, el Valle del Roncal acogerá la última ronda el día 12 del mes.

El desarrollo de la prueba en Vinuesa

La cita comenzó eludiendo las previsiones que amenazaban con nieve con un primer sector de seis kilómetros de carrera a pie. Lo cierto es que el trazado atlético, sin ser demasiado duro, también tenía su exigencia con los repechos de los primeros 500 metros, para posteriormente suavizarse y concluir con una ligera pendiente favorable. En estos compases, la batuta la marcó Pello Osoro, que llegó en solitario a la primera transición y coger con 15 segundos de ventaja la bicicleta de carretera.

Precisamente a 15 segundos llegaban su hermano Txomin y el aragonés Jesús Alberto García, conformando un grupo perseguidor en el que también estaba Carlos Nieto y el pinariego del Deporama Joven In, Élgar Lloret.

El siguiente plato fuerte tenía su miga, ya que aunque la carretera estaba en perfecto estado de revista, la subida de 17 kilómetros al Punto de Nieve de Santa Inés iba a poner un importante nivel de exigencia a los ciclistas con 700 metros de desnivel entre la localidad visontina y el puerto, desde luego no iba a ser el momento de disfrutar de los espectaculares paisajes de los pinares sorianos por los que discurría la cita copera.

Si la carrera a pie no había logrado romper la competición, las rampas hicieron que los tiempos y las diferencias fuesen mayores. Txomin Osoro se fue pronto en solitario dando caza a su hermano, para lograr dejarle de rueda y llegar a la cumbre con casi 30 segundos de ventaja respecto a Pello. Por detrás, David Cancela e Israel Tapias mantenían el tipo en el parcial, mientras que los minutos se empezaban a acumular entre el resto de contendientes.

Llegaba el momento de la segunda transición, ciertamente compleja para dejar la bicicleta y montar los esquíes con la mayor celeridad posible. Por si fuera poco, el desgaste ya era importante en los cuerpos de los triatletas, pero los mejores esquiadores tenían que amortizar cada metro de los ocho kilómetros de esquí de fondo.

Así lo hizo Xabier Orduna, que marcó el mejor tiempo, acercándose a los hermanos Osoro que se disputaron la victoria. Txomin Osoro lograría la victoria por cuatro segundos sobre su hermano Pello, mientras que el tercer puesto del podio fue para Orduna. 

En cuanto a la competición femenina, Ana Revilla realizó una exhibición de superioridad en los tres sectores de competición, si bien sería sobre las ruedas cuando haría mayor daño a sus rivales. No obstante, en el primer sector ya acumulaba casi tres minutos de ventaja, por lo que el triunfo estuvo encarrilado de inicio. La segunda clasificada sería Amalia Grobas, mientras que la tercera plaza del podio fue para la campurriana Cristina Gutiérrez.