Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Cantabria

El comercio cántabro tendrá diez domingos y días festivos de apertura autorizada para 2019

El BOC recoge hoy el nuevo calendario que afecta a establecimientos de más de 300 metros cuadrados

El comercio de Cantabria contará en 2019 con diez domingos y días festivos de apertura autorizada, según publica hoy el BOC (Boletín Oficial de Cantabria). El nuevo calendario para el próximo año establece los domingos y días festivos en los que se autoriza la apertura de establecimientos comerciales de más de 300 metros cuadrados.

La Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio ha fijado el calendario para 2019 atendiendo al criterio de los dos festivos consecutivos, al de los periodos de rebajas y al de gran afluencia turística en Cantabria. En concreto, el calendario para 2019, establece que los comercios podrán abrir el 18 y el 21 de abril, el 21 y el 28 de julio, el 4 y el 11 de agosto, el 12 de octubre, el 1 el 8 y el 22 de diciembre. La orden de la Consejería publicada hoy en el BOC entrará en vigor el 1 de enero de 2019.

Con la designación de estas fechas, Francisco Martín, ha señalado que vuelve a quedar asegurada la apertura en el periodo navideño y "la Consejería mantiene la coherencia del acuerdo alcanzado al inicio de la Legislatura, cumpliendo además estrictamente el marco regulatorio de la apertura de festivos".

El calendario aprobado por la Consejería cumple estrictamente lo contemplado en el artículo 14.3 de la Ley del Comercio de Cantabria, que señala que "el número máximo de domingos y días festivos en que los comercios podrán permanecer abiertos al público será de diez".

De esta forma, y tras las reuniones que el director general de Industria, Comercio y Consumo, Raúl Pelayo, ha mantenido con todos los implicados (asociaciones de comercio minorista, asociaciones de grandes empresas de distribución, asociaciones de supermercados, sindicatos, empresarios y cámaras de comercio), se mantiene el acuerdo al que se llegó por consenso tras las intensas negociaciones que se mantuvieron con los agentes socioeconómicos, cámaras de comercio y organizaciones empresariales, en el último trimestre del año 2015, y que ha servido de guía para toda esta legislatura, según ha indicado el consejero, Francisco Martín.

Martín ha añadido que el principio inspirador del mismo fue el de "elegir los días más adecuados, tanto para la actividad comercial como para el consumidor, respetando los criterios establecidos en la Ley del Comercio de Cantabria".