Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Cantabria

CCOO rechaza un año más la propuesta de aperturas comerciales en domingos y festivos

CCOO rechaza un año más la propuesta de aperturas comerciales en domingos y festivos

El sindicato considera que la propuesta del Gobierno de Cantabria "ni va a crear empleo ni va a ayudar a la conciliación"

La Federación de Servicios de Comisiones Obreras en Cantabria (CCOO) ha rechazado un año más la propuesta planteada por el Gobierno de Cantabria para las aperturas comerciales en domingos y festivos para 2025, al considerar que "ni va a crear empleo ni va a ayudar a la conciliación".

"De nuevo hemos mostrado nuestra disconformidad con la propuesta que nos han enviado, que establece diez festivos para 2025, pero esto es la pescadilla que se muerde la cola porque llevamos años diciendo que no nos gusta, que no creemos que trabajar esos domingos y festivos cada año suponga la generación de puestos de trabajo y que, por el contrario, afecta negativamente a la conciliación de los y las trabajadoras del sector", ha subrayado Marta Careaga, secretaria general de la Federación de Servicios de CCOO en Cantabria.

Careaga ha subrayado que, "nosotras cada año rechazamos la apertura de diez domingos y festivos pero la realidad es que tampoco atienden nuestras contrapropuestas, que este año también les hemos enviado. Llevamos años encallados y ellos erre que erre sin hacer caso. Se empeñan, salvo sorpresa este año, en abrir cuando ellos consideran".

Además, desde la federación se ha criticado que el Ejecutivo cántabro cada año retrasa más la publicación de la orden por la que se establecen estos domingos y festivos y que autoriza la apertura de establecimientos comerciales durante 2025.

"Aún no está en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) la orden que fija las aperturas, con el consiguiente perjuicio que supone para los y las trabajadoras que no saben si, por ejemplo, este 2025 tienen que trabajar el primer domingo del año, como vienen imponiendo que, además, este año coincide con el 5 de enero, la víspera del Día de Reyes. Es imposible que puedan planificarse y la realidad es que cada año se retrasa más", ha apuntado Careaga.

De hecho, si se echa la vista atrás, en 2022 la orden se publicó en el BOC el 18 de noviembre mientras que el pasado año no se hizo público hasta el 1 de diciembre. "Hoy, 5 de diciembre, aún no está", ha concluido Careaga.