Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Cantabria

Casares considera que el proyecto para la llegada de la alta velocidad a Reinosa "goza de una salud extraordinaria y va a ver la luz gracias al Gobierno de Pedro Sánchez"

Casares considera que el proyecto para la llegada de la alta velocidad a Reinosa

El delegado del Gobierno ha destacado también que se está actuando en varios túneles de la red estatal, tanto de las autovías como de las nacionales, con una inversión de 50 millones de euros y ha anunciado que todas esas obras finalizarán antes de diciembre

El delegado del Gobierno en Cantabria, Pedro Casares, ha avanzado que el Gobierno de España ejecutará en este año 2025 "más de 144 millones de euros solo en actuaciones en la Red de Carreteras del Estado" en la comunidad autónoma.

Una inversión que es "visible" en "importantes proyectos" como el ramal de continuidad Sierrapando-Barreda ya inaugurado, la reforma integral del Desfiladero de la Hermida o la ampliación de capacidad de la A-67 entre Polanco y Santa Cruz de Bezana, una obra de más de 170 millones de euros y en la que "se está acelerando el ritmo de trabajo", ha dicho Casares.

También ha destacado que se está actuando en varios túneles de la red estatal, tanto de las autovías como de las nacionales, con una inversión de 50 millones de euros y ha anunciado que todas esas obras finalizarán antes de diciembre.

Así lo ha detallado el delegado del Gobierno en Cantabria este miércoles en declaraciones a los medios de comunicación tras la reunión que ha mantenido con la diputada autonómica y candidata del Partido Regionalista de Cantabria, Paula Fernández.

Casares le ha traslado el "compromiso firme" del Ejecutivo de Pedro Sánchez con la comunidad y lo ha evidenciado en un repaso de actuaciones e inversiones, muchas de las cuales eran "reivindicaciones históricas" de la región hasta la llegada de este Gobierno.

Red ferroviaria

Además de en carreteras, el representante del Estado ha ensalzado el "gran proyecto" del Gobierno para la mejora integral de la red de cercanías en Cantabria y que se materializa a través de un plan con inversiones por 1.600 millones de euros.

Y ha detallado que ya están ejecutadas o en ejecución actuaciones por importe de 700 millones, es decir el 44% de la inversión total del plan. "700 millones de euros frente a los cero euros que se invirtieron en cercanías durante el Gobierno del PP de Mariano Rajoy y teníamos un ministro de Fomento de Cantabria", ha apostillado.

En este punto, también se ha referido al contrato para los nuevos trenes de la red de cercanías, que "está en ejecución y, por tanto, las nuevas unidades rodantes en construcción" y, mientras llegan, el Gobierno de España mantendrá su compromiso con Cantabria de que "los trenes serán gratuitos hasta la llegada de las últimas unidades".

También ha destacado el proyecto para la llegada de la alta velocidad a Reinosa, que "goza de una salud extraordinaria y va a ver la luz gracias al Gobierno de Pedro Sánchez" que tiene en ejecución o licitación "todos los tramos en la provincia de Palencia" y en estudio los restantes hasta capital de Campoo.

Asimismo, se ha referido al proyecto del tren entre Santander y Bilbao que ha asegurado que es "un compromiso firme de este Gobierno". "Si ahora discutimos sobre si se hace por tramos o cuándo va a llegar es porque este Gobierno ha decidido hacerlo. Estamos intentando que sea viable, se pueda desarrollar y verlo ejecutado lo antes posible", ha añadido.

Encuentro "positivo"

El delegado del Gobierno en Cantabria ha ensalzado como "positivo" el encuentro con Paula Fernández y enmarcado en un "clima de diálogo y entendimiento" que es el que "debe de haber entre todas las instituciones y agentes políticos" de la comunidad.

Y ha insistido en reclamar "ese trabajo compartido y diálogo" al Gobierno de Cantabria del PP y a su presidenta, María José Sáenz de Buruaga.

Precisamente, para concluir, ha pedido nuevamente a la presidenta regional que "recapacite y rectifique" para que el Gobierno autonómico se acoja a la quita de la deuda que supondrá un ahorro para los cántabros de 809 millones de euros en deuda, así como 60 millones de intereses, que se "podrán destinar a fortalecer los servicios públicos".