Bajo el título 'Cantabria te regala experiencias inolvidables', la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria celebra este sábado, 27 septiembre, el Día Mundial del Turismo, con una treintena de actividades gratuitas que se desarrollarán durante toda la jornada.
La programación diseñada ha contado con un gran éxito de convocatoria y se han agotado todas las plazas ofertadas. Más de 600 cántabros y visitantes podrán disfrutar de las distintas experiencias dentro de esta iniciativa con la que la Consejería quiere poner de relieve la importancia del turismo como motor económico de Cantabria, así como incidir en el valor del patrimonio cultural y natural de la región y la diversidad de productos existentes.
Se desarrollarán visitas, rutas guiadas y diversidad de propuestas culturales, deportivas y gastronómicas localizadas en distintos puntos de la geografía regional.
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martínez Abad, ha señalado que la jornada de mañana supone "un reencuentro con los valores culturales y paisajísticos de nuestra comunidad" y, también, "una forma de celebrar el éxito de Cantabria como destino turístico y los buenos datos de viajeros y visitantes de este verano".
Martínez Abad ha recordado que la Consejería de Turismo sigue trabajando en su estrategia de desestacionalización, descentralización y sostenibilidad con la finalidad de atraer visitantes todo el año y que éstos se distribuyan por todas las comarcas.
De ahí, que en la propuesta de mañana para el Día Mundial del Turismo, que se celebra en todo el mundo bajo el lema 'Turismo y Transformación Sostenible', se incluya diversidad de localizaciones y un amplio abanico de experiencias.
Entre las actividades, se han organizado iniciativas relacionadas con el patrimonio cultural, que incluyen visitas a las cuevas de El Castillo y Las Monedas o a la Ciudad Romana y Domus de Julióbriga; rutas guiadas por el Patrimonio de Alto Campoo o la calzada romana; un tour por Comillas con entrada a 'El Capricho' de Gaudí; el tour Santander Accesible o visita a la Ferrería de Cades y un tramo del Camino Lebaniego.
Asimismo, se podrá disfrutar del paisaje y la naturaleza regionales con experiencias como la berrea en Alto Campoo; senderismo en el nacimiento del río Asón; visitas al Mirador de Peña Cabarga y la cueva El Soplao; una ruta en barco al Faro del Caballo; visita teatralizada al molino de mareas del Ecoparque de Trasmiera o una visita nocturna al Parque de la Naturaleza de Cabárceno.
Las propuestas gastronómicas ofrecen visitas y catas en conserveras, destilerías, obradores, bodegas y queserías, entre ellas Anchoas María Asún Velar, el lagar de 45 Amigos, La Lleldiría, Patatas Vallucas, Siderit, Cervezas Douglas, finca ecológica del Limón de Novales, Museo y Taller de sobaos Joselín o una visita a las cuevas que albergan el queso Picón Bejes-Tresviso o a la Quesería El Pendo.
Para los amantes del turismo deportivo, la programación de actividades gratuitas incluye bautismos de golf en el campo Celia Barquín-Abra del Pas; surf en El Sardinero o el desafío de una vía ferrata en Camaleño y, finalmente, los amates del turismo de salud también podrán disfrutar de una relajante jornada en el Circuito Cántabro del Balneario de Puente Viesgo.