- Actualidad
- 17/10/2025
- Vive Campoo | Cantabria
La Consejería de Salud, junto con la Gerencia de Atención Primaria y la Subdirección de Cuidados, Formación y Continuidad Asistencial, a través de la Escuela Cántabra de Salud, ha celebrado hoy, 17 de octubre, una jornada de sensibilización con motivo del Día Mundial contra el Dolor, en el marco de la campaña 'El Semáforo del Dolor'.
La iniciativa ha tenido como objetivo promover un afrontamiento activo del dolor persistente, acercando a la ciudadanía herramientas prácticas y basadas en la evidencia para mejorar su calidad de vida. A lo largo de la mañana se han instalado puntos informativos en centros de salud, hospitales y entidades sociales de la comunidad, donde se han difundido materiales divulgativos y se ha ofrecido orientación personalizada.
Durante el acto institucional, se ha otorgado el Premio a la mayor participación en 2024 al Centro de Salud Altamira (Puente San Miguel), en reconocimiento a su liderazgo y capacidad de movilización en la campaña del pasado año, titulada 'El dolor crónico en el punto de mira'. Este reconocimiento pone en valor el compromiso del equipo y su labor de educación sanitaria en su área de influencia.
El contenido científico de la campaña ha sido elaborado por el Grupo de Trabajo de Fisioterapia en el Afrontamiento Activo del Dolor Crónico (Paingroup Cantabria), con la colaboración y validación de la Asociación Cántabra de Fibromialgia (ACEF) y COCEMFE Cantabria.
La iniciativa ‘El Semáforo del Dolor' refuerza el compromiso de Cantabria con la educación sanitaria, la participación comunitaria y la promoción del autocuidado, ofreciendo a la ciudadanía recursos prácticos y basados en la evidencia que han demostrado eficacia para mejorar el afrontamiento del dolor y la calidad de vida.