Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Cantabria

La campurriana Rosa Mantecón es reelegida secretaria general de CCOO de Cantabria

La campurriana Rosa Mantecón es reelegida secretaria general de CCOO de Cantabria

Su candidatura ha sido avalada por el 87,1% de los votos

Rosa Mantecón ha salido reelegida secretaria general de Comisiones Obreras de Cantabria (CCOO) con el 87,1% de los votos, durante el 13 Congreso Regional que se ha celebrado hoy, viernes, en el Hotel Milagros Golf de Mogro.
Además de la Secretaría General también se ha elegido a la Comisión Ejecutiva. La encabeza Mantecón junto con 9 personas más: Daniel San Miguel, Nieves García, Alberto Puente, Laura Lombilla, Hilario Castillo, Yolanda García, Andrea Garay, Rafael Medina y Raquel Pérez.

Durante su intervención, Rosa Mantecón ha sido tajante: "Nuestro verdadero propósito es que la gente viva mejor, que la gente trabaje para vivir y no al revés" y ha subrayado que tras la cita de hoy continúa una etapa con fuerza, unidad y compromiso colectivo.

Así, ha dejado claro que CCOO de Cantabria centrará sus esfuerzos durante este mandato "en la negociación colectiva, en trabajar por dar cobertura a las más de 7.000 personas que en Cantabria aún no cuentan con el cobijo de un convenio, en impulsar planes de igualdad y protocolos contra la discriminación, en la reducción de la jornada laboral, en la regulación del Salario Mínimo y en una reforma del despido que proteja a las personas trabajadoras, sin olvidar seguir luchando contra la precariedad, la siniestralidad laboral y los discursos que criminalizan a quiénes trabajan, porque "el problema no es el absentismo, sino las malas condiciones laborales".

"Vamos a seguir siendo el sindicato combativo que tiene a Cantabria en pie de guerra en la educación, en la sanidad y en el metal, en la defensa de lo público. Y vamos a trabajar por una Cantabria para su gente, por una Cantabria próspera para la clase trabajadora frente a quienes quieren una Cantabria de postal, una Cantabria para las élites. Lo haremos tanto en la calle como en las instituciones y exigiendo que se ponga a las personas en el centro de las políticas, para que los proyectos empresariales no exploten a nuestra gente cuando y la abandonen a la primera de cambio", ha afirmado la reelegida como secretaria general, que ha sentenciado que "no nos olvidamos de reivindicar la vivienda como un derecho y no como un negocio en manos de especuladores".

En un tiempo marcado por la incertidumbre social y el avance de discursos reaccionarios, el 13 Congreso de CCOO de Cantabria ha puesto el foco en el sindicato como un espacio de seguridad para la clase trabajadora y asume el objetivo de seguir siendo una herramienta útil y combativa. "El lema del Congreso: ‘Respuestas, nuevos retos, misma lucha', refleja un compromiso claro: seguir luchando por condiciones laborales dignas y derechos para todas las personas trabajadoras. Continuaremos poniendo todo nuestro esfuerzo y compromiso de clase", ha dicho Mantecón.

"Ahora más que nunca necesitamos un sindicato fuerte y pegado al terreno, por eso vamos a seguir esforzándonos por reforzar los espacios de trabajo en proximidad y a las federaciones para incrementar la presencia del sindicato en los centros de trabajo, innovando en lo que haga falta para poner las herramientas necesarias a disposición del activo sindical", ha subrayado.

Una gestión avalada por el 91,6% de los votos
De forma previa, Rosa Mantecón, secretaria general del sindicato, ha presentado su informe de gestión, que ha sido respaldado por el 91,6% de los votos de los y las delegadas. Durante su intervención, ha destacado que CCOO se ha convertido en la primera fuerza sindical en la región, gracias al aumento significativo en la representatividad, con 125 nuevos delegados y delegadas, y una afiliación que creció casi un 5%, alcanzando una presencia femenina del 45,93%. Del mismo modo, ha subrayado la buena salud financiera del sindicato, con un 85% de los ingresos provenientes de recursos propios, lo que garantiza su autonomía y capacidad de acción.

Mantecón también ha hablado de los avances logrados en los últimos cuatro años, como la mejora de los convenios colectivos, el aumento del Salario Mínimo Interprofesional, la reducción de la temporalidad gracias a la reforma laboral o las consecuencias de la intervención en el mercado laboral durante la crisis del COVID-19 para proteger el empleo y las empresas. Asimismo, ha mencionado la creación del Primer Plan para la Mejora de la Empleabilidad Joven de Cantabria, la Estrategia Cántabra de Seguridad y Salud en el Trabajo o la mejora de la Renta Social Básica. A pesar de estos avances, ha reconocido que existen áreas donde aún queda trabajo por hacer, especialmente en el fortalecimiento del diálogo social y la mejora de las condiciones laborales en sectores específicos.

Al 13 Congreso Regional de CCOO de Cantabria también han asistido la delegada del Gobierno en Cantabria, María Eugenia Gómez de Diego; el consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media; el director general de Trabajo, Jaime Alonso; el secretario general de UGT Cantabria, Mariano Carmona, los secretarios generales de PRC y PSOE Miguel Ángel Revilla y Pedro Casares, respectivamente, o el coordinador general de IU, Israel Ruiz, así como integrantes de la Ejecutiva confederal del sindicato, de otros territorios y representantes de organizaciones como Uatae, Ugam, AUGC o la Fundación para las Relaciones Laborales.