Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Campoo: El as de las rutas de senderismo

Campoo: El as de las rutas de senderismo

Las rutas de senderismo son las preferidas por los amantes de la naturaleza. La región de Campoo en Cantabria cuenta con los senderos más bellos de toda España. Un retiro para conectar todos nuestros sentidos con el mundo rural y natural

Cantabria es una de esas comunidades que no pasa desapercibida para los amantes de la naturaleza y es que, mires por donde mires, siempre hay ese verde que nos permite respirar aire puro. Desde que en los últimos años el turismo de interior y las rutas de senderismo se pusieron de moda, Cantabria se ha convertido en uno de los destinos preferidos por todos los españoles y gran parte de los europeos. Nadie se puede resistir a la belleza de esta tierra ni dejar de compartir sus experiencias tan enriquecedoras. Más en concreto, en los valles del sur se encuentra la comarca de Campoo, muy poco conocida por los turistas pero que sus habitantes tanto quieren, cuidan y disfrutan.

Campoo cuenta con una flora y fauna increíblemente extensa que la convierten en una de las zonas más bellas del país. En sus montañas nace, entre otros, el río Ebro y a lo largo de su paso por la región podemos disfrutar de hermosas cascadas. En la zona se pueden realizar un sinfín de actividades al aire libre, desde deportes de nieve en las pistas de esquí hasta deportes de aventura como la escalada o visitas turísticas por su enorme patrimonio cultural. Aunque cuenta con una amplia gama de ocio para los amantes de la montaña y la naturaleza, a continuación, vamos a tratar más en profundidad las diversas zonas de senderismo de la región y que, sin duda, son recomendables para cualquier excursionista que decida acercarse hasta Cantabria.

En primer lugar, tenemos una de las favoritas: la ruta de Las Tuerces. Un paraje muy diferente al que los aficionados del senderismo están acostumbrados ya que el atractivo de esta ruta se encuentra en las rocas y las formas que la erosión les ha dado con el tiempo; enormes rocas que encuentras a tu paso por la montaña. Considerado un monumento natural, tiene una espectacular vista por la noche con el cielo repleto de estrellas o de madrugada para poder disfrutar del amanecer. Hay diferentes senderos por los que acceder con más o menos dificultad y, además, si eres atrevido y te gusta el misterio, te puedes acercar hasta lo alto de las Tuerces y disfrutar de una pequeña ciudad encantada.

 

Por otra parte, El Churrón de Borleña es una ruta perfecta para toda la familia ya que es una caminata corta y cómoda de tan solo 2 km, 4 km ida y vuelta. A lo largo del recorrido te encontrarás con una pequeña cascada y un estanque que nos permiten disfrutar, todavía más, de la excursión y que la convierten en uno de los parajes más bellos de la región. Hay que mencionar, además, que el pequeño pueblo de Borleña invita también a una visita por ser un pueblo de lo más tradicional y rural, con un encanto especial debido a sus casas de piedra y sus estrechas calles. Un plan ideal para pasar un buen día en familia sería realizar la ruta y terminar con una suculenta comida en el Mesón de Borleña que se encuentra dentro del pueblo. Porque, como bien saben los aficionados al senderismo, durante las largas horas de caminata o al terminar las mismas, los amantes del campo hacen pausas para coger energía. Durante estas pausas, se disfruta del aperitivo en el bar o de la comida que se han preparado antes de empezar a caminar entre la naturaleza y, a posteriori, se toman un momento de respiro para disfrutar del lugar. Durante este momento algunas personas disfrutan de largas conversaciones mientras que otras prefieren sacar la baraja de cartas y jugar al UNO o a los típicos juegos de poker. Un plan ideal para tu visita al pueblo de Borleña.

Una de las zonas más conocidas del valle es la Fuente del Chivo, un clásico para los montañeros que paran para reponer fuerzas y beber agua fresca y cristalina directamente de la montaña. Si haces cualquier ruta por la zona del Alto Campoo, visitar esta maravilla de la naturaleza será una de las experiencias más enriquecedoras. Podrás, además, disfrutar del paisaje tan frondoso y del aire fresco ya que para acceder a la fuente hay que bajar por la ladera de la montaña. En el camino, las espectaculares vistas del valle que queda justo a nuestros pies y donde podemos observar el nacimiento de ríos como el Saja hace que la experiencia valga más la pena.

Por último, pero no por ello menos importante, una ruta perfecta para los buenos aficionados al senderismo: la ruta por Hoces del Ebro. A pesar de sus 15 km de distancia desde el pueblo de Villaescusa del Ebro, se considera una ruta bastante amena y fácil de realizar. A lo largo del recorrido observamos la transición del paisaje disfrutando de diferentes zonas con bosques singulares de encinas que son, sin duda, un lujo para nuestros pulmones. Cañones, hoces, gargantas, desfiladeros e incluso un depósito de sales concentradas son algunas de las formaciones de la naturaleza que encontrarás a tu paso por esta larga ruta. Las Hoces del Ebro es una de esas rutas que tienes que tomarte con calma pero que, una vez has realizado, estás deseando repetir.

En suma, debido al aislamiento por su estructura geográfica, la región de Campoo es una de las más rurales de España conservando el modo de vida tradicional. Además, su clima suave hace que podamos disfrutar durante todo el año de un valle verdaderamente hermoso que complace a todos y cada uno de nuestros sentidos. Y para ello, las rutas de senderismo son la mejor opción para percibir todo lo que la naturaleza tiene por ofrecernos.