Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Evento comercial

El balance de los Juegos Olímpicos de Río

El balance de los Juegos Olímpicos de Río

España consigue 17 medallas

Después de 17 días de competición, los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro llegan a su fin con un buen balance en cuanto a número de participantes, pero no en cuanto a espectadores. Se temía que pudiera pasar y los malos presagios se confirmaron desde el primer día.

Poquísimos espectadores en cada una de las competiciones jugadas, como es normal después de hacer unos juegos olímpicos en Brasil...

Pero hablando ya de lo que nos ocupa, que es de los deportistas, se puede decir que el gran vencedor de estos juegos olímpicos ha sido Estados Unidos, con nada más y nada menos que 121 medallas, 46 de oro, 37 de plata y las 38 restantes de bronce. Le sigue en el medallero el Reino Unido con 67 en total (27 oro, 23 plata y 17 bronce) y la de siempre, China, con 70 en total pero habiendo bajado en 18 medallas con respecto a Londres 2012 y con una medalla menos de oro que el Reino Unido (26 oro, 18 plata y 26 bronce).

Por su parte, España consigue 17 medallas en los Juegos Olímpicos igualando así las conseguidas en 2012, aunque aumentando en calidad, ya que han conseguido 4 medallas más de oro con respecto a Londres quedando así en el puesto 14 de la clasificación general.

De las mejores actuaciones de los españoles han sido las de Rafael Nadal y Marc López en dobles de tenis, consiguiendo llegar hasta la final y derrotar a Rumanía en partido épico, la arrolladora Carolina Martín llevándose el oro en bádminton o Ruth Beitia sorprendiendo a todos llevándose la medalla de oro en salto de altura a sus 37 años. Mención especial también a Mireia Belmonte y Saúl Craviotto que se llevaron dos medallas cada uno, una de oro y otra de bronce.

En atletismo, de nuevo Ussain Bolt lo volvió a hacer y volvió a demostrar que es demoledor en lo suyo. 3 de 3 medallas de oro posibles y ya van 9 en general. Lo ha ganado todo desde que se presentara por primera vez a unos juegos olímpicos. También en atletismo, pero en 400 metros, el sudafricano Van Niekerk consiguió nada más y nada menos que batir el récord mundial después de 17 años con una marca de 43,03 segundos... casi nada. Récord que por cierto, tenía Jhonson.

Por otro lado tenemos a otro de los favoritos, Michael Phelps, que ha puesto fin a su carrera en estos juegos con un balance de 5 medallas de oro y 1 de plata... todo un crack. Se le echará de menos.

Pero no todo acaba aquí, ya que del 7 al 18 de septiembre podremos disfrutar de los juegos paralímpicos 2016... ¡Suerte a todos ellos!