La Asociación Vecinal Reinosa en Común se presentó el pasado viernes a la ciudadanía. A la cita, que tuvo lugar en La Casona, acudieron algo más de treinta vecinos de Reinosa y de otras localidades cercanas de la comarca campurriana interesadas en conocer los objetivos y actividades que desarrollará para alcanzar los mismos. Esta asociación nace con la misión de "impulsar en la comarca una cultura participativa entre la ciudadanía".
Durante la jornada, los promotores expusieron a los asistentes la motivación de la iniciativa, comenzando por definir qué es comunidad. Seguidamente, explicaron en qué consiste la participación ciudadana y su importancia para mejorar la eficacia y la eficiencia en la gestión pública. Además, describieron un mecanismo de participación como son los presupuestos participativos, cuyo objetivo es la participación directa de los vecinos y vecinas con el fin de establecer las principales necesidades cotidianas de los pueblos y ciudades, e incluirlas en el presupuesto anual municipal, priorizando las más importantes y realizando un seguimiento de su cumplimiento. Pusieron como ejemplo el municipio cántabro de Cartes, donde ya se han puesto en marcha los presupuestos participativos con gran éxito y propuestas de sus vecinos y vecinas. Por último, citaron situaciones que han causado malestar a la vecindad por la falta de cultura participativa también en la Administración, y detallaron diferentes actuaciones en las que la participación ciudadana ayudaría a mejorar el bienestar común de los ciudadanos.
Finalmente, se desarrolló un interesante debate entre los asistentes, y se les animó a que acudieran a la segunda jornada informativa sobre presupuestos participativos que el Ayuntamiento de Reinosa ha convocado para mañana, martes 22 de noviembre, a las 20.00 horas, en la Sala Chimenea de La Casona, para avanzar en su implantación en el año 2017.