Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Aguilar de Campoo

Aguilar de Campoo destina 128.000 euros a reparar caminos deteriorados por las inundaciones

Aguilar de Campoo destina 128.000 euros a reparar caminos deteriorados por las inundaciones

El proyecto, presentado por varios miembros del Equipo de Gobierno, permitirá reparar más de 25,54 kilómetros metros de pistas

El Consistorio de Aguilar de Campoo ha aprobado y licitado un importante proyecto de mejora de infraestructuras agrarias con el fin de dar solución y ayuda a los agricultores y vecinos de 16 pedanías del municipio que hacen uso de los caminos rurales.

Con más de 128.000 euros de recursos propios contemplados en el presupuesto municipal de 2020, el Ayuntamiento reparará a coste cero para las pedanías, más de 25,54 kilómetros de caminos rurales en el término municipal de Aguilar de Campoo, mejorando las vías de acceso a fincas de labor.

"Debemos destacar la buena acogida de esta inversión por parte de los presidentes de las juntas vecinales que van a ver mejorados muchos de sus caminos, o los más deteriorados, sin que las pedanías pongan un solo euro en este año tan difícil", han señalado desde el equipo de gobierno. Las localidades donde se va a intervenir son: Canduela, Matalbaniega, Villavega, Cordovilla, Pozancos, Corvio, Nestar, Menaza, Valoria, Lomilla, Matamorisca, Barrio Santa María, Vallespinoso, Cabria, Foldada y Villacibio.

Entre las actuaciones previstas se encuentra la mejora de la plataforma de los caminos o reperfilado, rasanteo, escarificado (de los tramos necesarios) y compactado eliminando las roderas, caballones o cárcavas mediante motoniveladora, incluso su compactación final y re-extendido del material disponible.

Además está contemplado el reperfilado de cunetas con motoniveladora, estableciendo una sección triangular en tierras con una pendiente longitudinal adecuada hasta las obras de drenaje o limpieza de cunetas con retroexcavadora, para aquellas cunetas en las que por acceso, presencia de roca o por el tipo de material, no se puede emplear una motoniveladora. Además se aportará una capa de zahorra artificial con una capa de unos 10-15 centímetros de espesor, en función de las necesidades de cada tramo.

También se mejorarán las márgenes fluviales instalándose un tramo de escollera de piedras sueltas como protección de los taludes existentes afectados por la escorrentía superficial.

Del mismo modo, se repararán las obras de drenaje. En varios puntos se realizará la limpieza de las obras de drenaje transversal de caminos que se han llenado del material arrastrado.

Una vez aprobado el proyecto por la Junta de Gobierno Local, se ha elevado a la Plataforma de Contratación del Estado para, según establece la ley, poder realizar la contratación. Respecto al plazo de ejecución de este importante proyecto, desde el Equipo de Gobierno estiman que se lleve a cabo durante los meses de septiembre a noviembre y finalice a final de año.

Desde el Ayuntamiento consideran que se trata de una obra "importante y muy necesaria", tras los daños provocados por las inundaciones. "Desde el Equipo de Gobierno siempre hemos tenido claro que hay que ayudar a nuestros pueblos a mantener sus infraestructuras en condiciones, no con palabras vacías y actos huecos, sino con actuaciones reales sobre la mesa como este proyecto financiado íntegramente por el Ayuntamiento de Aguilar".