Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Reinosa

Adif licita la redacción del proyecto para suprimir dos pasos a nivel en Reinosa

Adif licita la redacción del proyecto para suprimir dos pasos a nivel en Reinosa

La memoria global, que cuenta con un presupuesto de 5.840.000 euros, comprende 74 acciones en toda la geografía nacional

Adif ha licitado la redacción de los proyectos constructivos que permitirán la supresión progresiva de 74 pasos a nivel hasta el año 2024. Dos de ellos, en el término municipal de Reinosa.

Con esta actuación, Adif dará el primer paso y anticipará la inversión necesaria para el desarrollo de los correspondientes proyectos, con el objetivo de contribuir a incrementar la seguridad de las líneas ferroviarias, especialmente en zonas en las que la circulación de vehículos de carretera se ha venido intensificando en los últimos años.

El contrato se ha dividido en 9 lotes, clasificados por áreas geográficas, que comprenden 33 pasos de la red de ancho convencional y 41 de la red de ancho métrico. El importe global de licitación del contrato es de 5.840.008 euros (IVA incluido), con un plazo de ejecución de 12 o 16 meses para completar la redacción de los proyectos, según los lotes.

Los proyectos constructivos deberán desarrollar la solución técnica más adecuada y todos los aspectos necesarios que permitan la posterior ejecución de las obras (memoria, planos, presupuestos, etc.).

Nueve lotes

El lote 1 corresponde al Principado de Asturias y se licitará por importe de 768.689,3 euros (IVA incluido). El lote 2, por importe de 815.324 euros (IVA incluido), abarca también parte del Principado de Asturias y Galicia. Ambos lotes cuentan con un plazo de ejecución de 16 meses.

El lote 3 incluye la comunidad autónoma de Castilla y León y cuenta con un importe de 610.000 euros (IVA incluido). El lote 4 comprende parte del Principado de Asturias y de Cantabria y se licitará por importe 651.928 euros (IVA incluido). El resto de Cantabria y La Rioja se incluyen en el lote 5, con un importe de 626.680 euros (IVA incluido).

El lote 6, por importe de 586.263 euros (IVA incluido), corresponde al País Vasco. Mientras que el lote 7, con un importe de 527.760 euros (IVA incluido), es compartido por la Comunidad Valenciana, la Región de Murcia y parte de Cataluña. El resto de Cataluña se incluye con Aragón en el lote 8, que se licitará por 626.680 euros (IVA incluido).

Por último, el lote 9 incluye toda la comunidad autónoma de Andalucía y licitará por importe de 626.680 euros (IVA incluido). Los lotes del 3 al 9 cuentan con un plazo de ejecución de 12 meses.

Lote 4: Principado de Asturias y Cantabria

Ocho pasos a nivel ubicados en los términos municipales de Cabezón de la Sal (2, línea de ancho métrico Santander-Llanes), Parres (1, línea de ancho métrico Oviedo-Llanes), Llanes (2, líneas de ancho métrico Oviedo-Llanes y Santander-Llanes), Ribadesella (1, línea de ancho métrico Oviedo-Llanes) y Reinosa (2, línea convencional Venta de Baños-Santander).

Criterios para la supresión de pasos a nivel

Según la normativa vigente, la financiación de la supresión de todos los pasos a nivel incluidos en el contrato de redacción de proyectos corresponde a Adif.

La Orden Ministerial de 2 de agosto de 2001 en materia de supresión y protección de pasos a nivel establece en su artículo 2 que deben suprimirse, siempre que exista disponibilidad presupuestaria, los pasos a nivel en líneas en las que los trenes circulen a velocidades superiores a 160 km/h y en aquellos en los que la relación entre el número de trenes y los automóviles que lo cruzan a diario sea igual o superior a 1.500.

Por su parte, el artículo 18 del Reglamento del Sector Ferroviario (Real Decreto 2387/2004, de 30 de diciembre), establece, en su punto 9, los criterios para la financiación de estas actuaciones:

- Si el número de automóviles es igual o superior a 250 y el número de trenes inferior a 6, el responsable de financiar la supresión del paso a nivel es el propietario del camino o carretera.

- Si el número de automóviles es superior a 250 y el número de trenes es igual o superior a 6, la financiación será a partes iguales entre el propietario del camino o carretera y Adif.

- Si el número de automóviles es inferior a 250 y el número de trenes es igual o superior a 6, la financiación corresponde a Adif.