El secretario general del PSC-PSOE y portavoz parlamentario, Pablo Zuloaga, ha señalado desde Mataporquera que "las propuestas del PP en dependencia benefician a las clases sociales con más recursos y penalizan a los sectores más desfavorecidos".
Así se ha manifestado durante su visita al CAD Santa Eulalia de la capital de Valdeolea y después de que la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad anunciase durante una comparecencia que el Gobierno de Cantabria recuperará el sistema para la libre elección de centros de residencia de mayores y dependientes, así como que se potenciarán otros recursos que ofrece el sistema, vinculado al servicio de atención residencial.
Por este motivo, el Grupo Parlamentario Socialista ha registrado una serie de iniciativas parlamentarias que irán a Pleno el próximo lunes, 6 de noviembre, en la que se pregunta al Ejecutivo regional si se ha modificado el sistema de asignación de plazas concertadas de residencia para personas con dependencia y en consecuencia que criterios se han tenido en cuenta para modificarlo; desde que fecha está en vigor en nuevo sistema de asignación de plazas y que efecto ha tenido en las listas de espera el nuevo sistema de asignación de plazas concertadas de residencias.
Para Zuloaga "es un error la vuelta al sistema de libre de elección de centros de residencia de mayores y dependientes ya que solo genera desigualdad y segregación en la población de Cantabria".
Porque, "si algo ha quedado claro con esta propuesta es que el PP se olvida o no le importa, como demuestra siempre, que las personas que carecen de recursos o de las condiciones que lo hagan posible, no pueden ejercer con libertad la elección de su residencia".
De nuevo, ha afirmado, "nos encontramos que el PP y el Gobierno de Buruaga gestiona para unos pocos". "Para la derecha libertad significa hacer lo que quieras sin pensar nunca en los demás y que cada uno se las arregle como pueda y en esto tampoco estamos de acuerdo con ellos porque no encaja con nuestros valores", ha remarcado.
El líder de los socialistas cántabros ha señalado que "los servicios sociales son el cuarto pilar del Estado de Bienestar y desde el Gobierno de Cantabria, la pasada legislatura se hizo un esfuerzo inversor sin precedentes". En esta línea, ha recordado que "en los presupuestos 2023 destinamos a la atención a la autonomía personal y atención a la dependencia 120 millones de euros, de los que 96 millones son para las estancias concertadas, un incremento del 13% que hicimos para seguir ampliando las plazas concertadas, asumir los incrementos salariales de las trabajadoras del sector y mejorar el ratio de los centros de atención y residencias".
En este punto, ha indicado que "la legislatura pasada comenzó con cerca de 6.700 plazas concertadas en residencias y centros de día, que hoy ya son 7.990 y superarán las 8.000 en 2023, con una progresiva reducción de la lista de espera de plazas residenciales de mayores, que en enero de 2021 era de 189 personas y a 31 de diciembre de ese mismo año estaba en 119 y según datos del gobierno actual ha seguido descendiendo".
Asimismo, el también secretario general de los socialistas cántabros ha manifestado que "lo que el PP se ha encontrado cuando ha llegado al Ejecutivo, es una única lista de espera para las personas que solicitan una plaza residencial pública, lo que garantiza la igualdad para todos los usuarios". Sin embargo, ha continuado, "con su propuesta de libre elección el resultado es que las plazas públicas, sobre todo las que están ubicadas en zonas urbanas, sean ocupadas por las clases más pudientes provocando que los sectores de población con menos recursos sean destinados a residencias en las zonas rurales, con menos demanda".
Finalmente, Pablo Zuloaga ha resaltado que lo único que provoca la libertad de elección de los centros de residencias "es perjudicar a los sectores más desfavorecidos de la población de nuestra comunidad autónoma".