La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, y el alcalde de Pesquera, han presentado oficialmente el cartel de la XXX Feria del Queso, uno de los eventos gastronómicos "más esperados" del calendario regional.
La Feria del Queso se consolida como un escaparate destacado para los productores queseros de Cantabria y otras regiones, atrayendo cada año a miles de visitantes. Este año, la cita será el próximo fin de semana, en el entorno de la plaza del pueblo, donde se darán cita 35 productores y 27 queserías de las que 11 son cántabras para mostrar sus productos al público.
Durante la presentación, la consejera Susinos ha destacado "la importancia de este tipo de ferias para poner en valor el trabajo del sector agroalimentario y promocionar productos de excelente calidad como los quesos artesanos cántabros".
Por su parte, el alcalde de Pesquera, Julián Gutiérrez, ha subrayado "el compromiso del municipio con la tradición en la fiesta grande que organizan los vecinos con ilusión". "Todo el pueblo está unido en ello", ha remarcado.
Por otro lado, el presidente de la asociación, que también ha asistido a la presentación del cartel ha resaltado que, si bien lleva meses de preparación, "todos lo hacemos con entusiasmo".
Programa
Organizada por el Ayuntamiento de Pesquera y la Asociación Sociocultural Pesquera, cuenta con el apoyo de la Consejería de Desarrollo rural, Ganadería, Pesca y Alimentación y se desarrollará el jueves 14, de 16.00 a 21.30 horas, y el viernes 15, de 12.00 a 21.30 horas.
La feria se convierte también en escaparate de un amplio abanico de productos agroalimentarios regionales, nacionales e internacionales, como conservas, panes, patés, cervezas y, de forma especial, las diferentes variedades de quesos.
Además, se han organizado diversos talleres infantiles y de adultos en torno al proceso de elaboración del queso, degustaciones y catas.
La línea Santander-Reinosa de Cercanías RENFE y los autobuses ALSA cuentan con parada en Pesquera. Para fomentar el transporte colectivo, reducir el uso de vehículos particulares y la emisión de gases contaminantes, las personas que se desplacen en tren, autobús o se acerquen a la Feria a pie o en bicicleta, por la Calzada Romana o el Camino Real, entrarán en el sorteo de un lote con productos de la Feria, sellando su billete en la carpa de la Oficina Técnica de Sostenibilidad Rural.
En esta misma línea se llevará a cabo un taller de medio ambiente en colaboración con la Red Cántabra de Desarrollo Rural. Además, MARE llevará a cabo la campaña de sensibilización "Dale una segunda vida a los envases" sobre el reciclaje destinada al público en general (niños y adultos).