Cultura | Reinosa

El IES Montesclaros inicia este jueves la X Primavera Cultural con tres semanas cargadas de ponencias de gran nivel

El IES Montesclaros inicia este jueves la X Primavera Cultural con tres semanas cargadas de ponencias de gran nivel

El psicólogo forense Javier Urra y los periodistas Jesús Maraña, Nieves Conconstrina, Ernesto Ekaizer o Jesús Cintoria participarán en esta cita que trasciende el ámbito educativo y contará con relevantes profesionales y expertos sobre cambio climático, la Inteligencia artificial, los bulos y el periodismo o las causas de las guerra en el siglo XXI

El consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, acompañado del director del IES Montesclaros, Norberto García, y del alcalde de Reinosa, José Luis López Vielba, han presentado este martes la X Primavera Cultural del instituto campurriano, "una fecha insoslayable del panorama educativo y cultural de la comarca de Campoo".

Así, la Primavera Cultural, que este año celebra su décima edición, contará con la presencia de personas relevantes del mundo de la cultura, la ciencia y las artes. Muchos de ellos con una trayectoria brillante en los ámbitos nacional e internacional. Es el caso de Javier Urra, psicólogo forense y reconocido especialista en educación, o los periodistas Nieves Concostrina, Jesús Cintora, Ernesto Ekaizer y Jesús Maraña entre otros. La X Primavera Cultural es un evento abierto a la comunidad de toda la población de Reinosa y comarca e incluye también dos jornadas de tarde que se celebrarán en el Teatro Principal de Reinosa.

El consejero ha ahondado en que se trata de una iniciativa "de comarca", un proyecto multidisciplinar, en continuo crecimiento, "a caballo entre lo educativo y lo cultural, que abarca un montón de realidades. Además, la iniciativa integra la XXVIII edición de la Feria del Libro y la V edición de la de Feria de Formación Profesional y Empresas, así como el VI Concurso Nacional de Fotografía, el VIII Concurso de Torneos y el VIII de Relato Corto.

Dada la relevancia del evento, el consejero ha aprovechado para agradecer a toda la comunidad educativa del IES Montesclaros, desde el equipo directivo, pasando por profesores, personal de administración y servicios y alumnado, "que participan activamente para que sea posible".

Además, Silva ha tenido también palabras de agradecimiento para los nueve ayuntamientos "que ponen su granito de arena", porque entienden que la actividad interesa a los vecinos y les reporta cosas positivas. Por último, ha hecho extensivo el agradecimiento a la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte "entidad que colabora en el desarrollo de la actividad", junto a organizaciones privadas.

Entre los temas que se van a abordar, "de gran interés para la comunidad educativa", ha explicado el titular de Educación, destacan la inteligencia artificial, el cambio climático o hábitos de vida saludable, entre otros, "temas que trabajamos en los centros educativos". De hecho, "algunos de ellos coinciden con parte de la estrategia educativa" y constituyen una "oportunidad" para alumnado y ciudadanía, puesto que acercan contenidos que de otra forma sería difícil acceder a ellos, por lo que ahondan en la igualdad de oportunidades.

Además, ha añadido Silva, esta actividad es un claro ejemplo de que los centros educativos no son entes aislados, sino que tienen enclave en un territorio "al que se abren y es todo un acierto", además de necesario. Abrir el IES Montesclaros, además de hacer comarca, en palabras del consejero, "es una magnífica excusa para conocer su proyecto educativo y todo lo que allí se hace, así como fortalecer las relaciones personales". También, ha añadido, contribuye a vertebrar territorialmente Cantabria, a impulsar Campoo y a conocer la comarca.

Por su parte, López Vielba ha elogiado el evento porque facilita a todos los jóvenes de la comarca el acceso a actividades culturales educativas muy variadas. En este sentido, el alcalde ha calificado las actividades de "lujo" tanto por los temas como por los ponentes, máxime si están abiertas a todos los vecinos de Campoo. La Primavera Cultural, ha dicho, tiene cada vez "más empuje" y "más colaboración" de los nueve ayuntamientos de la comarca. Aun así, ha añadido, es justo felicitar a las personas que participan y reconocer que "es un logro del instituto", al que apoya toda la comarca. En definitiva, un ejemplo de colaboración entre muchos agentes que participan en el día a día de las zonas rurales. "Cuando la sociedad se involucra, las comarcas están vidas y llenas de oportunidades".

Por último, Norberto García, ha recordado que son 20 días de actividades con 19 ponencias, una por día, con un "gran" nivel científico, cultural, artístico o periodístico. El director del IES ha insistido en que "todas las actividades son abiertas" y se realizarán en el auditorio Julióbriga, que tiene capacidad para 500 personas, de las que entre 100 y 150 se reservan para los vecinos de la comarca. En definitiva, la 10ª Primavera Cultural tratará máxima actualidad, formativos, educativos y sociales.

Asimismo, el director del centro ha expresado su satisfacción porque estas jornadas "se hayan consolidado como uno de los programas más ambiciosos de Cantabria, jornadas que ganan prestigio año a año al contar con conferenciantes del máximo nivel, lo que sitúa al IES Montesclaros a la vanguardia de la cultura en nuestra región".

La celebración de estas jornadas cuenta con el patrocinio de los Ayuntamientos de la Merindad de Campoo y el Gobierno de Cantabria a través de las Consejerías de Educación y de Cultura.

POGRAMA


La iniciativa cuenta con el apoyo del Gobierno de Cantabria y once ayuntamientos de la comarca de Campoo y que, cada edición, congrega a personalidades muy diversas del ámbito nacional literario, deportivo, cultural o de la comunicación.

Para este año se han programado una veintena de ponencias y actividades entre las que destaca el cuarto concurso nacional de fotografía bajo el lema 'La Merindad de Campoo: Patrimonio Natural y Cultural'.

El certamen cuenta con un primer premio de 1.500 euros para la imagen ganadoras, un segundo de 800 euros, un tercero de 500 euros y un accésit de 200 euros. De forma paralela al concurso nacional se desarrollará otro escolar, destinado a los alumnos de todos los centros educativos de la comarca campurriana. El concurso nacional de fotografía está patrocinado por el Ayuntamiento de San Miguel de Aguayo y el escolar por la AMPA del Instituto Montesclaros y supone el pistoletazo de salida a la Primavera Cultural.