Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Videojuegos | Reinosa

Watch Dogs, cuidado con el perro

Watch Dogs, cuidado con el perro

Considerado como el rival del GTAV desde el 2012 Watch Dogs viene generando expectativas y llamando la atención en festivales y prensa especializada.

Si el GTA está ambientado en la delincuencia callejera más clásica, Wacht Dogs nos introduce en un thriller policíaco, político y tecnoconspiranoico mucho más contemporáneo. Algo así como Matrix pero sin profecías ni universos paralelos. De hecho según sus creadores si somos lo suficientemente hábiles conseguiremos pasarnos casi el 95% del juego sin hacer uso de la violencia y esgrimiendo nuestras habilidades como hackers con cuanto dispositivo eléctrico y electrónico se nos ponga a mano. Para darle verosimilitud al juego han contado con el asesoramiento de la mayor empresa de ciberseguridad que existe actualmente: Karperscky.

El protagonista, Aiden Pearce, ha sido capaz de piratear el CTOS (el sistema operativo central) que controla la ciudad de Chicago y a sus habitantes con no muy buenas ni democráticas intenciones. Lógicamente la ira de los poderosos no se hará esperar y querrán acabar con este intruso a cualquier precio. Sólo nuestra genialidad, y algún amigo, nos podrán ayudar a salir libres de este acoso. Pero la cosa parece que será complicada ya que la empresa desarrolladora, Ubisoft, asegura tener un plan de amplicación del juego para los próximos 10 años.

ACTUALIZACIÓN

Ayer mismo (16/10/2012), Ubisfot anunciaba que retrasa el lanzamiento de Watch Dogs hasta la primavera. Según las declaraciones oficiales de la empresa se debe a que "aún quedan detalles por pulir" y no quieren comprometer la calidad del juego. Las malas lenguas afirman que la verdadera causa es que no quieren competir con el GTAV.

 

 

Si quieres más información sobre videojuegos y tecnología síguenos en facebook, twitter y google plus