Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

La Biblioteca Sánchez Díaz recomienda

El violín negro | Gru, mi villano favorito

Reseña semanal sobre literatura y cine para público adulto e infantil

Él violín negro', de Maxence Fermine

Hoy vamos a recomendar una lectura leve, suave, casi como una pequeña siesta en un día de lluvia, en la habitación caldeada en la que, sentado en tu sillón, te dejas llevar por el sueño. El título es El violín negro del escritor francés Maxence Fermine. Esta pequeña novela, casi un cuento, tanto por su extensión como por la historia que narra, puede resultar muy agradable para una tarde de otoño, para ese rato que tenemos entre dos tareas y que es gratificante emplearlo en disfrutar de un pequeño placer: de una lectura con un lenguaje limpio, claro, minimalista, y de una historia pequeña, humilde, sin una estructura muy elaborada y sin un gran artificio literario, y dejarse llevar por la claridad de las palabras que nos sitúan en una época lejana, en Venecia, juntó a un luthier y un violinista, el que ya ha vuelto con heridas del viaje de la vida y el que empieza con dudas e ilusiones el sendero. Y sutilmente, casi susurrando, nos habla de la amargura del fracaso y de la frustración, de la búsqueda del ideal y de la tristeza de no hallarlo. 
Y poco a poco, sin ruido, se termina y como el que se despierta de un sueño corto y agradable, te quedas mirando sin ver la lluvia que cae fuera y con un pequeño estremecimiento, tranquilo, sosegado, vuelves despacio a tus labores.

El mismo escritor tiene otra pequeña novela, más conocida, Nieve, que guarda un cierto parecido con una gran novela corta, Seda, de Alessandro Baricco y todas ellas, cuentos poéticos para adultos, gozan de esa misma textura: delicada, sedosa, ligera y brillante.

EL violín negro
Maxence Fermine
Barcelona: Anagrama, 2002
133 pág.
ISBN 84-339-6955-2

 

Gru, mi villano favorito (película de animación)

Hay caos en Egipto, la gran pirámide de Guiza ha sido robada y reemplazada por una réplica inflable, todo por culpa de un malvado villano. Mientras, en un tranquilo barrio suburbano, se halla el escondite secreto de Gru, el villano número uno, que quiere llevar a cabo una tarea impensable con la ayuda de su gran ejército de mínioms y varios recursos. Intenta esto mientras tratan de burlar a un nuevo archirrival, el supervillano Vector (el que robó la pirámide). Cree que es el plan perfecto cuando decide hacer lo imposible: robar la Luna. Para realizar su plan se enfrenta con muchas complicaciones. En su travesía conoce a tres huerfanitas (Margo, Edith y Agnes) que se convertirán en el mayor desafío para el supervillano.

Durante la película descubrimos la bondad e inocencia de Margo, Edith y sobre todo Agnes, que despertarán nuestro lado más sensible; la maldad y el egocentrismo de Vector y también iremos viendo cómo nuestro protagonista, Gru, afronta el nuevo reto de seguir siendo malvado al tiempo que comienza a tener un gran sentimiento de ternura por las tres niñas. Todo esto, sin olvidar a los mínioms que ponen el punto de humor en esta historia.
Un film divertido y reflexivo al mismo tiempo.

GRU, MI VILLANO FAVORITO
Directores: Pierre Coffin y Chris Renaud
Distribuidora: Illumination Entertainment / Universal Pictures
Año: 2010
Duración: 95 min.
Animación.
Apta para todos los públicos.