Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Sociedad | Reinosa

La violencia contra las mujeres indígenas en Colombia, a debate en Reinosa

Emilse Paz ofrecerá una conferencia el próximo miércoles, a las 18.30 horas, en la Casa de Cultura

La Casa de Cultura de Reinosa acogerá este próximo miércoles, a las 18.30 horas, la conferencia 'Violencias contra las mujeres indígenas en el marco del conflicto colombiano', con la participación de Emilse Paz, defensora de los derechos de las mujeres indígenas colombianas.

Emilse Paz es una mujer indígena Nasa, líder del proceso indígena de la ACIN - Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca y, en más recientemente, del proceso de las mujeres indígenas. Defensora de los derechos humanos, de los derechos de los pueblos indígenas y, en particular, de las mujeres indígenas.

La conferencia, organizada gracias a la colaboración entre MUNDUBAT, PBI, Asociación de Mujeres por la igualdad Tejiendo Cambios y el Ayuntamiento de Reinosa, tendrá lugar en el marco del 'Día Internacional de la eliminación de la Violencia contra la Mujer', que se celebrará el 25 de noviembre. Por ello, Emilse disertará sobre la realidad y las violencias que sufren las mujeres en el conflicto armado colombiano. Las mujeres colombianas son víctimas de violencias que atraviesan sus hogares, trabajos, universidades y está enmarcada en un conflicto armado que dura más de 50 años.

Emilse ha sido reconocida como 'autoridad tradicional', siendo elegida como Gobernadora Indígena del Resguardo de Jambaló para el periodo de junio 2013 a junio 2015. Anteriormente fue coordinadora Zonal del Tejido Mujer ACIN durante el 2012 y 2013. Y, entre otras funciones, ha sido delegada del proceso de las mujeres indígenas ante la CEDAW para el examen al Estado Colombiano en su 56ª sesión celebrada del 28 de septiembre al 03 de octubre de 2013 en Ginebra-Suiza.