Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Cultura | Reinosa

Vidas escritas | Goya y sus caprichos

Reseña semanal sobre literatura y cine para público adulto e infantil

'Vidas escritas', Javier Marías (Adultos)

Vidas escritas no es una novela, aunque se lee como sí lo fuera. Es un libro biográfico, un libro compuesto de pequeñas semblanzas de grandes escritores y el autor, Javier Marías, es un reconocido novelista y articulista español que posee además un conocimiento enciclopédico sobre literatura, a la que ha dedicado su vida, como escritor, como profesor o como traductor de muchos autores del espacio literario anglosajón. Esta lectura es recomendable por muy variadas razones y para mucho tipo de lectores ya que al ser pequeños retratos compuestos en capítulos breves es fácil leer uno o dos y dejarlo si se está cansado o no se goza de mucho tiempo.

Otra razón es que Javier Marías es un magnífico escritor con un dominio de nuestro idioma que nos permite disfrutar de cada frase y de cada palabra, siempre situada en el lugar apropiado para producir la máxima capacidad expresiva, y por último, estos pequeños textos de perfecta prosa nos permiten adentrarnos en la vida de insignes escritores y conocer situaciones, pensamientos, actitudes y anécdotas sobre personajes muy interesantes. Sin embargo, estas biografías mínimas no siguen un esquema usual en el modo de describir una vida, no sabemos, en la mayor parte de los casos, en qué fechas vivieron los biografiados, o cuáles fueron sus estudios o dónde nacieron siquiera, no obstante, la elección de los hechos reseñados nos permiten conocer su carácter, sus manías o sus obsesiones y placeres desde un punto de vista singular, y sentimos, a medida que vamos leyendo, que nos acercamos más a esos hombres y mujeres que sí hubiéramos hecho un recorrido exhaustivo por los datos sobre sus vidas.

La mayor parte de los escritores a los que Javier Marías nos permite conocer de un modo tan peculiar forman parte de la historia de la literatura en mayúsculas: Faulkner, Conrad, Joyce, Stevenson, Nabokov...

VIDAS ESCRITAS
JAVIER MARIAS
MADRID: ALFAGUARA, 2012

 

'Goya y sus caprichos', Esteban Rodríguez Serrano (Infantil)

Desde que era niño y perseguía ranas en el río, Francisco Goya tuvo claro que algún día sería pintor del rey. Aunque en la corte encontró tal follón de criados, duques, jardineros, pasteleros y princesas que a veces se preguntaba qué pintaba él allí. Desde luego pintó al rey y a la reina..., pero también a gigantes, brujas y duendes. Hasta se hizo un sombrero con velas para poder seguir pintando al llegar la noche, cuando todo estaba oscuro y sólo brillaban sus cuadros.

En este libro se relata de forma muy sencilla y amena la vida de Francisco Goya y Lucientes. Sus comienzos en la pintura, sus viajes al extranjero para seguir aprendiendo nuevas técnicas, la enfermedad que le causó la sordera que padecía y su relación con algunos de los personajes más relevantes de la época.

Esteban Rodríguez Serrano nació en Madrid el 22 de julio de 1978. Estudió Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid y es licenciado en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada por la misma universidad. Desde el año 2002 trabaja como redactor, corrector y editor, habiendo colaborado con varias editoriales.

Está especializado en la edición de material didáctico para niños y como autor ha publicado nueve libros de divulgación histórica destinados al público infantil (colección Sabelotodos, de la editorial El Rompecabezas).

GOYA Y SUS CAPRICHOS
Autor: Esteban Rodríguez Serrano
Ediciones El Rompecabezas, 2010
ISBN 978-84-15016-02-1
Para niños de 10 a 12 años