Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Cultura | Reinosa

Vidas de cuento

Historias de Quim Monzó y Manuel Rivas para esta semana

'El porqué de las cosas', Quim Monzó

En el panorama literario español destacan muchos y muy interesantes novelistas, y al cabo del año, una lista interminable de títulos de novelas aparecen en los escaparates de las librerías, sin embargo, a este auge editorial de la literatura española de "largo recorrido" no le acompañan otros géneros, como el cuento o la poesía, ya que ni a los propios escritores -que dedican sus esfuerzos a producir gruesos libros- ni a las editoriales y al público lector en general, parecen interesarles ese otro tipo de literatura que encierra pequeñas historias completas en unas pocas páginas, narraciones encadenadas por un título común en las que viven infinidad de personajes, se desarrollan emocionantes situaciones y surgen sentimientos siempre cambiantes, narrados en textos sintéticos en los que el dominio del lenguaje se demuestra en la selección de palabras que se utilizan para contar una breve historia completa.

Muy pocos de los grandes escritores triunfan únicamente con relatos cortos -se considera el cuento como un campo de pruebas- y muy pocos de ellos, así mismo, consagran sus esfuerzos a lograr su plenitud expresiva en esta modalidad literaria. Pero este es el caso de Quim Monzó, un escritor catalán que comprime la realidad en cuentos muy cortos, a veces retorciéndola y otras maquillándola hasta convertirla en una caricatura feroz. En muchas ocasiones, apenas tres páginas le bastan para componer un relato completo en el que caben la ironía o el sarcasmo, el realismo sucio en ocasiones, en otras un toque surrealista o fantástico, el humor más negro o la descripción más corrosiva. Sus historias, en las que no se permite un final cerrado, nos dejan la misma sensación que nos produce la propia vida, en la que nunca sabemos cómo serán nuestras reacciones frente a las nuevas situaciones que nos surgirán en el tiempo y donde las únicas certezas pertenecen al pasado, ya cerrado.

Aunque Quim Monzó también ha escrito novelas y multitud de artículos periodísticos, sin embargo es reconocido y alabado de manera unánime por sus libros de relatos, en los que su prosa se desnuda y sintetiza consiguiendo una claridad expresiva que permite espiar ese mundo insólito, cruel y muy real.

EL PORQUÉ DE LAS COSAS
Quim Monzó
Barcelona: Anagrama, 1994

'Cuentos de un invierno', Manuel Rivas

«Despertaba, a veces, con un rugido que venía de Dumbría y atravesaba la noche. A veces, el rugido pasaba de largo, con ese escándalo que hacen los monstruos cuando van de vacío. A veces, se detenía. Yo sabía que se iba a parar porque reconocía su resuello al tomar el desvío y subir con el alegrón la loma hasta nuestra casa...»
En un invierno, en Navidad pueden pasar muchas cosas: que vuelva un emigrante con la mujer que cree que todavía sigue esperándole, que alguien se quiera retirar de su vida de narcotraficante, que un chico con síndrome de Down se sienta inmensamente feliz... Los lectores comienzan a captar que la Navidad es tiempo de esperanza, en estos ocho relatos podrán corroborarlo.
Los ocho cuentos presentan argumentos independientes, con el único nexo de la Navidad o el invierno como trasfondo, tanto en el presente, como en el recuerdo de los personajes.
Ocho historias que, además abordan temas universales como el desamor y la infidelidad, el egoísmo y el sentimiento de culpa, la superstición, la soledad y la idealización de los recuerdos, el amor como motor que nos impulsa contra cualquier adversidad, la integración de las personas con deficiencias psíquicas, la traición, la venganza y el amor a los animales.
Manuel Rivas nació en A Coruña en 1957. Es periodista, novelista, ensayista y poeta. Es, y ha sido colaborador en diversos medios de comunicación: El País, El Ideal Gallego, Diario de Galicia, La Voz de Galicia. Está considerado como la voz más sobresaliente de la literatura gallega por su dominio del lenguaje, su autenticidad, la ternura de sus historias y la resonancia poética de sus palabras.

CUENTOS DE UN INVIERNO
Autor: Manuel Rivas
Alfaguara, 2005
ISBN 84-204-6905-X
Para niños de 10 a 12 años