Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Cultura | Campoo de Suso

La vida medieval regresará al Castillo de Argüeso

La vida medieval regresará al Castillo de Argüeso

La fortaleza acogerá el 4 y 5 de julio las V Jornadas de Recreación Histórica

Un año más, la recreación histórica volverá a llenar de vida el Castillo de Argüeso. Organizado por el Ayuntamiento de la Hermandad de Campoo de Suso, con el apoyo del grupo de recreación histórica medieval, Iparreco Iaunac, tendrá lugar el primer fin de semana de julio, los días 4 y 5, las V Jornadas de Recreación Histórica del Castillo de Argüeso.

Las actividades, en principio, no tienen un horario establecido y se realizarán a lo largo del día 4, sábado, y durante la mañana del día 5, domingo, dentro del horario de apertura del Castillo, de 10.30 a 14.00 horas  y de 16.00 a 19.30 horas. El coste de la entrada es de 2 euros y de 1,5 euros para grupos a partir de 15 personas.

Un total de cuarenta figurantes participan en esta recreación medieval de la vida en un castillo, con actividades y demostraciones para que los visitantes puedan vivir en primera persona el ambiente que se respiraba en una fortaleza como esta allá por el siglo XIII.

Los visitantes podrán encontrar  a niños jugando a las tabas, a un caballero haciendo flechas o, quizá, a un grupo de mujeres que, con la paciencia de la época, realizan delicados bordados.

Los diferentes "clanes" llegados de diversas comunidades autónomas escenificarán la "Llegada del Señor al Castillo", y el "Vestir a la Dama y al Caballero" entre otras actividades, según recoge el cartel anunciador de este encuentro.

Para los miembros de este grupo, Iparreco Iaunac, la recreación histórica no es más que el ímpetu inquisitivo de "vivir" aquella época con la intención de llegar a comprenderla. "Es el afán lúdico, pero sobre todo curioso de desentrañar los enigmas y las claves de la sociedad medieval; de cubrirse con la misma vestimenta; de sentir el tacto de las armas y el peso de las armaduras; de trabajar con las mismas herramientas y reproducir los mismos enseres; de probar los sabores y olores de las mismas viandas; de descubrir de primera mano la vida, de nuestros antepasados", aseguran.