Cuatro técnicos del proyecto cultural La Saline Royal de Francia participan hoy y mañana junto una veintena de integrantes de las Lanzaderas Empleo de Valladolid y Villamuriel de Cerrato en un intercambio de experiencias emprendedoras, organizado por la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico en el marco del programa Grundtvig, financiado por la Unión Europea, dentro del Proyecto TERRA.
"El objetivo de Grundtvig es fomentar el intercambio de experiencias e incentivar la capacidad de promover cambios", explicaba Rocío Pérez, coordinadora técnica del programa Lanzaderas de Empleo, quien recordaba que el año pasado ya se llevó a cabo una primera experiencia con emprendedores de Alemania, Francia y Reino Unido.
En este sentido, la técnica de la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico comentaba que las jornadas de este año se han planteado en dos niveles. "El primero servirá para conocer el trabajo de la Fundación y el segundo para intercambiar experiencias e ideas emprendedoras".
Así, la jornada de hoy ha comenzado con un recorrido por las instalaciones de la institución, para continuar con un taller de "mercado laboral y resiliencia", en el que los participantes de las Lanzaderas de Valladolid y Villamuriel de Cerrato han podido explicar la filosofía del programa, realizando especial hincapié en que "más allá de la consecución de un trabajo, las Lanzaderas promueven un cambio existencial y vital".
La tarde se dedicará a conocer la experiencia y trayectoria de otros agentes empresariales del territorio como el director de Recursos Humanos de Galletas Gullón, Ricardo Sánchez Montañés o el emprendedor campurriano, Miguel García Martín. "Este aspecto será especialmente interesante para los integrantes de las Lanzaderas porque tendrán la oportunidad de conocer dos modelos de negocio reales y muy diferentes", comentaba Pérez.
Segunda Jornada
Mañana, viernes, 10 de abril, la mañana estará centrada en el desarrollo de un taller de "teambuilding y teamcoaching", orientado a la creación y gestión de equipos e impartido por el psicólogo y consultor Juan Fco. Martínez y, por la tarde, se llevará a cabo un segundo taller de "visualthinking y creatividad", en el que de la mano de Javier Cortecero los emprendedores aprenderán a dar forma a sus ideas de negocio. Las jornadas se completarán con sendas visitas culturales, al Monasterio de San Andrés de Arroyo y al Centro Expositivo Rom: románico y territorio, gestionado por la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico.