Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Las Rozas de Valdearroyo

Los vecinos de Las Rozas recuperan el entorno minero de Villanueva

Los vecinos de Las Rozas recuperan el entorno minero de Villanueva

Las obras han sido ejecutadas por la Consejería de Medio Ambiente y han contado con un presupuesto de 241.851 euros

El director general de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, David Redondo, visitó este jueve la localidad de Villanueva (Las Rozas de Valdearroyo), para poner en servicio las obras correspondientes al proyecto 'Restauración Ambiental para la Mejora de las
Condiciones de Escorrentía de la Antigua Explotación de Carbón', que con un presupuesto de 241.851 euros se ha desarrollado en este municipio campurriano. La iniciativa ha sido financiada íntegramente por la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del
Territorio y Urbanismo, gracias al programa para Restauración de Espacios Degradados.

Las obras, explica el regidor municipal, Raúl Calderón, han consistido en encauzar todas las escorrentías que inundaban los terrenos cercanos al casco urbano del pueblo, así como eliminar los elementos de riesgo que existían, como un edificio en mal estado y antiguas herramientas metálicas mineras, que por su proximidad al parque del pueblo suponía un peligro para las personas.

Al acto asistieron también el primer teniente de alcalde, José Ramón Ruiz, varios concejales y pedáneos del término municipal, así como miembros de la ingeniería Desarrollos Urbanos Dirección y Coordinación DUDC, encargada de la redacción del proyecto y de la empresa Aníbal, encargada de la ejecución de las obras.

Raúl Calderón destacó que era una obra "muy necesaria y deseada por todos, especialmente por los vecinos de Villanueva", a quienes agradeció su "excelente disposición y las facilidades que desde el principio han mostrado, cediendo los terrenos para la ejecución de la obra".

"Tanto el proyecto, como la ejecución de las obras, han pasado con sobresaliente los desnieves, lluvias e inclemencias del presente invierno, que por su especial dureza ha servido de prueba de fuego, asegurando la durabilidad de los trabajos y demostrando que todo el esfuerzo empleado ha merecido la pena", explicó Calderón.

Raúl Calderón finalizó su intervención agradeciendo a la Consejería de Medio Ambiente su "implicación en esta obra".