El alcalde del Ayuntamiento de Campoo de Enmedio, Pedro Manuel Martínez, en contestación a las afirmaciones del presidente de la Junta de Bolmir, José Ramón Magán, ha asegurado que el pueblo de Bolmir "se merece otra cosa, y los vecinos tendrán la oportunidad el mes que viene de cambiar la situación". Martínez afirma que la relación con Magán es "harto complicada, dado el carácter y la forma de actuar de este último".
"No puede ser que se haga una obra en Bolmir y a continuación se reciban dos o tres escritos del presidente de la Junta manifestando su rechazo a la misma, o que acuda, como ha sucedido a Gerdau para quejarse de la obra que el Ayuntamiento ha realizado en colaboración con esta empresa en el entorno de la bolera del pueblo", ha señalado el regidor municipal.
"Tampoco puede ser, señala Martínez en su escrito de contestación, que el presidente de la Junta Vecinal denuncie judicialmente al Ayuntamiento por dejación de funciones en una petición efectuada por Magán para que el Consistorio actuase en un conflicto entre particulares, que la aparejadora municipal ya había dicho que era un tema civil entre vecinos y no administrativo, perdiendo lógicamente el juicio y cargando el juez las costas del proceso al pueblo de Bolmir".
Del mismo modo, explica el regidor municipal, "no es normal que los escritos dirigidos por la Junta Vecinal al Ayuntamiento lleguen a través de mensajería en vez de por el registro de entrada. Es una locura que el señor Magán vaya a la oficina de la empresa de mensajería a Reinosa para que ésta lleve los escritos al Ayuntamiento, con el consiguiente gasto para el pueblo de Bolmir, cuando es mucho más sencillo, rápido y totalmente gratuito dejar directamente los escritos convenientemente sellados en el Ayuntamiento".
Al tiempo, el señor Magán ha dado la gestión del agua potable de Bolmir a una empresa privada "con el consiguiente incremento del gasto para los vecinos, cuando lo más sencillo es que lo gestione el Ayuntamiento como hace ya en muchos pueblos con un coste para estos muy inferior a lo que se paga en Bolmir. Como referencia basta decir que en las localidades de Matamorosa y Requejo, gestionadas directamente por el Ayuntamiento, los vecinos pagan menos de 30 euros al año por el agua potable, excluido lógicamente el canon de saneamiento que no lo cobra el Ayuntamiento sino el Gobierno de Cantabria".
"No puede ser que el señor Magán adjudique por su cuenta y riesgo obras a empresas privadas en terrenos rústicos de competencia de la propia Junta, por un montante económico muy superior a lo que le puede suponer al Ayuntamiento y luego pretenda que el Consistorio se haga cargo de las facturas", prosigue Martínez.
"Y no quiero entrar en la forma de actuar del señor Magán con el cementerio o en los gastos ocasionados al pueblo de Bolmir con motivo de la incorporación de esa Junta Vecinal a la Federación de Entidades Locales Menores, o en cómo se han llevado a cabo esos gastos que han pagado todos los vecinos de Bolmir, o en por qué dimitió el vocal de la Junta, al que por cierto felicito por su sentido común y honradez en la forma de actuar", ha incidido Martínez.
Reclamación al presupuesto municipal
Por lo que se refiere a la reclamación al Presupuesto Municipal rechazada por el Pleno del Ayuntamiento, Martinez asegura que "no entiende como Magán puede hacer una nota de prensa sobre el particular reconociendo en la misma que desconoce el contenido del informe jurídico en el que se ha basado el Pleno para su rechazo. Creo que ese importante detalle muestra bien a las claras la su capacidad del para gobernar el pueblo de Bolmir".
La reclamación pretendía que el Ayuntamiento repartiera entre las juntas vecinales los ingresos vía impuestos que recibe el Consistorio. En ese sentido, además de que la Ley de Haciendas Locales, como argumenta el informe jurídico, no está desarrollada, ya se explicó en el Pleno que es el Ayuntamiento quien presta a todos los pueblos los servicios básicos como son el alcantarillado, la recogida de basuras, el agua en muchos de ellos, alumbrado público, la limpieza, los desbroces de los cascos urbanos, siegas, limpieza de nieve, obras urgentes, etc.
Que además en los presupuestos municipales está establecida una subvención a todas las juntas y concejos en función del número de habitantes de cada una, incluido lógicamente Bolmir, para la realización de fiestas y la ejecución de la contabilidad con el objetivo de que todos los pueblos cumplan con sus requisitos legales y no desaparezcan las juntas y concejos.
Con todo ello, se pregunta Martínez, "¿a qué se dedica Magán si todo esto lo presta el ayuntamiento? La respuesta es a nada, si excluimos la contratación de fiestas y los pleitos, que por cierto va perdiendo, haciendo gastar un dinero innecesario a los vecinos de Bolmir".
"No quiero enumerar las inversiones pasadas, presentes y de futuro inmediato para Bolmir porque estamos en un periodo en el que ya están convocadas las próximas elecciones y legalmente no puedo hacerlo hasta que de comienzo la campaña electoral, pero no dude el presidente de la Junta Vecinal de Bomir que las explicaré con gusto a los vecinos de Bolmir".
"Podría escribir mucho más sobre la forma tan extraña de proceder del Presidente de la Junta de Bolmir en otros muchos aspectos, pero no quiero terminar sin contestar a su referencia a la situación económica del Ayuntamiento. Por mi profesión quizá, Señor Magán, la situación económico financiera del municipio ha sido uno de los puntos fuertes de la legislatura. Tenemos un Ayuntamiento completamente saneado, con un remanente positivo de las cuentas públicas a día de hoy de 450.000 euros. Pagamos a los proveedores en fecha y no existe ninguna deuda. Por otro lado, cumplimos sobradamente con los márgenes que fija Europa para las cuentas públicas".
"¿Y para qué hemos puesto tanto empeño en esto? Pues sencillamente para evitar la intervención del Estado y la subida obligatoria de impuestos para nuestros vecinos. Esto es actuar por y para nuestros vecinos, teniendo como fin siempre el interés general que es para lo que los vecinos de Campoo de Enmedio nos pusieron aquí hace cuatro años", finaliza Martínez.