Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Hermandad de Campoo de Suso

Varios estudios analizarán la erosión en el circo de Alto Campoo

Varios estudios analizarán la erosión en el circo de Alto Campoo

Se diseñará un plan de seguimiento y se evaluarán las correspondientes actuaciones de restauración

El Gobierno de Cantabria ha autorizado la realización de estudios de modelización de la erosión del suelo del circo de Alto Campoo y el diseño del Plan de seguimiento y evaluación de las actuaciones de restauración incluidas en el proyecto LIFE, por importe de 21.749,15 euros

A través de estos estudios se determinarán los lugares en los que se producen pérdidas de suelo en esta zona y acumulaciones de sedimento y se diseñará un plan de seguimiento y evaluación de las correspondientes actuaciones de restauración.

Proyecto LIFE

El proyecto ‘Improving Connectivit of Natura 2000, network in mountain areas' se enmarca dentro de la iniciativa LIFE+, que financia proyectos que contribuyen al desarrollo y aplicación de la política y el derecho en materia medioambiental y facilita considerablemente la integración de aspectos medioambientales en las demás políticas y, de manera más general, contribuye al desarrollo sostenible.

El convenio se llevará a cabo hasta el 31 de diciembre de 2017, con un presupuesto de 1.930.712 euros, financiado mayoritariamente por la Unión Europea y el resto por el Gobierno de Cantabria, Cantur y Seo/Birdlife.

El proyecto persigue conseguir la restauración ecológica, incluida la conectividad territorial de 2 ZEPAS y 1 LIC ubicadas en Alto Campoo mediante tres tipos de acciones: regeneración, renaturalización y conservación de los hábitats a través de la aplicación de medidas de restauración, gestión activa y apoyo a la sucesión natural.

Como objetivos específicos se persiguen fortalecer la población de perdix perdix en el extremo oriental de su área de distribución; asegurar la calidad de los hábitats utilizado por el aguilucho pálido Circus cyaneus; disminuir la erosión de los hábitats mediante la recuperación de brezales, pastizales y formaciones riparias; mejorar la permeabilidad de las instalaciones de la estación de esquí de Alto Campoo; desarrollar modelos de gestión turística y ganadera compatibles con la red Natura 2000 y sensibilizar a los usuarios del espacio de la fragilidad y vulnerabilidad de los hábitats de alta montaña.