Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Valdeolea

Vandalismo contra las señales de los senderos campurrianos

Desde Endó Olea, que aseguran que los hechos ya están denunciados ante la Guardia Civil, sostienen que los soportes físicos más afectados son los de los municipios de la Hermandad de Campoo de Suso, Campoo de Enmedio, Valdeolea y Valdeprado del Río

Endó Olea, la marca que aglutina servicios de artesanía, turismo y hostelería en Valdeolea, denuncia las agresiones que se están produciendo a los soportes físicos de la red de senderos de la comarca campurriana.

En un comunicado remitido a este medio, señalan que este tipo de vandalismo, tal y como reconocen desde la Federación Cántabra de Deportes de Montaña y Escalada, ya se produce desde hace tiempo en otras comarcas de la región, pero que "actualmente la cantidad y dureza de las mismas se concentra especialmente en Campoo".

Desde Endó Olea, especialistas en la fabricación de este tipo de señales, sostienen que los hechos tienen lugar en un momento "especialmente inoportuno, puesto que el otoño es la estación del año más favorable al senderismo en Campoo. En estos próximos meses los caminantes que visiten la comarca se van a encontrar con gran parte de la señalización inhabilitada, lo que producirá, a parte la inevitable confusión, una pésima imagen turística de nuestra comarca".

"Guerra de senderos"

En abril del 2021 en Cantabria se promulgó el Decreto de regulación integral de la actividad senderista en Cantabria, una de las pocas comunidades autónomas que no contaban aún con ese marco normativo. El decreto fue aprobado por unanimidad por todos los grupos políticos en el Parlamento de Cantabria. 

Según señalan desde Endó Olea, coincidiendo cronológicamente con la promulgación de este decreto, en Cantabria se ha gestado una solapada "guerra de senderos", en la que se mantiene una disputa entre la homologación tradicional y universal amparada en la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (única recogida en el decreto), y otros promotores privados e incluso
públicos que actúan en la región.

Las agresiones que se están produciendo atacan principalmente a las bandas y matrículas que son propiedad federativa, aunque lógicamente el ataque a esa parte de la señal destroza íntegramente todo el soporte. En Campoo toda la señalética física que está siendo atacada es propiedad municipal, aunque parte del contenido sea de titularidad federativa.

Esta concentración del ataque en los contenidos federativos, hace pensar que el mismo tenga que ver con ese enfrentamiento de criterios que he denominado "guerra de senderos".

Agresiones

Las agresiones se están produciendo principalmente con spray sintético de color blanco y negro, cuyo resultado obliga a que toda la señal sea fabricada e instalada de nuevo.

También se están produciendo ataques con herramientas contundentes a señales de madera artesana colocadas hace 20 años en senderos de toda la comarca y que son muy características en la mayor parte de la misma.

"Por el momento, tenemos constancia que las mayores agresiones se están produciendo por este orden en los siguientes municipios: Hermandad de Campoo de Suso, Campoo de Enmedio, Valdeolea y Valdeprado del Río. Las agresiones en la Hermandad de Campoo de Suso, Campoo de Enmedio y Valdeolea están siendo especialmente virulentas".

Se da la circunstancia de que todos los senderos atacados están en proceso de homologación final, con negociaciones abiertas entre la Federación y el ayuntamiento correspondientes.

"Creemos que esta situación, que está comunicada en denuncia en el cuartel de la Guardia Civil de Reinosa desde el pasado día 17, es una agresión gratuita, inexplicable, y grave a los recursos de promoción turística de deporte y naturaleza en Campoo", señalan desde Endó Olea.