Valderredible acogerá los días 8,9 y 10 de julio los VIII Encuentros astur-cántabros que tienen como finalidad "estrechar y perpetuar" las relaciones culturales, sociales, gastronómicas, artísticas y humanas entre los municipios asturianos y cántabros. Así lo ha manifestado la vicepresidenta y consejera de Universidades, Investigación, Medio Ambiente y Política Social, Eva Díaz Tezanos, durante su presentación, esta mañana, en rueda de prensa.
"Estas manifestaciones culturales y emocionales sirven para establecer y estrechar, más si cabe, los nudos que hacen de cántabros y asturianos pueblos primo-hermanos desde tiempos remotos" ha manifestado Díaz Tezanos. Ambos pueblos, ha dicho la vicepresidenta, comparten ser "inconformistas, trabajadores y luchadores", una identificación geográfica y cultural, además de histórica.
En la presentación de este Encuentro también han participado el acalde de Valderredible, Fernando Fernández; el alcalde de Peñamellera Baja, José Manuel Fernández; el presidente de la Sociedad Etnográfica de Ribadesella, Francisco Elías Pando, y la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Ribadesella, María José Bode. El alcalde de Valderredible, Fernando Fernández, ha recogido el testigo como anfitrión del evento del alcalde de Peñamellera Baja, José Manuel Fernández, con la firma de un protocolo.
El evento en el que participarán municipios de ambas comunidades autónomas, está promovido por la Sociedad Etnográfica de Ribadesella y se celebra anualmente, alternando como sede un municipio de la zona oriental de Asturias y otro de la zona oriental de Cantabria.
Uno de los objetivos de esta octava edición es darle un carácter más "oficial" y "más amplio" a estos Encuentros, por lo que está previsto que en el día central, que será el sábado, 9 de julio, se celebre un acto institucional, donde está prevista la asistencia de autoridades del Principado de Asturias y del Gobierno de Cantabria.
Además, para hacer más amplia su influencia se ha ofrecido a participar a todos los municipios de ambas comunidades autónomas, no solo a los de la parte oriental de Asturias y a la occidental de Cantabria.
Estos Encuentros nacieron en 2008 en Ribadesella, a raíz de que el presidente de la Sociedad Etnográfica y cronista del concejo, Lorenzo Cordero, visionaran una película de 1959 sobre el poniente cántabro y el levante astur, lo que les recordó a la comarca histórica de la 'Asturias de Santillana'.
El alcalde del municipio anfitrión de esta edición ha explicado que el hecho de que Valderredible acoja este VIII Encuentro no es una "casualidad", sino que hay "varias razones" que lo justifican, entre ellas algunas históricas.
Así Fernández, ha señalado que es una "magnífica oportunidad" para recordar la emigración que en la década de los 60 del siglo XX, en plena industrialización, hubo desde Valderredible a Asturias cuando un "porcentaje muy alto" de habitantes de esta zona de Cantabria se trasladaron a la comunidad vecina en busca de una vida mejor.
Además, Fernando Fernández también ha recordado que desde Asturias emigraron a Valderredible muchos productores de teja, dando lugar a las zonas que todavía hoy se conocen como las 'tejeras'. También lo ha considerado una ocasión "extraordinaria" para dar a conocer el municipio de Valderredible.
El alcalde de Peñamellera Baja se ha mostrado "encantado" de ceder el testigo de estos Encuentros Astur-Cántabros a Valderredible, ya que todos los "lazos" que se refuercen con este tipo de eventos va a ser algo "bueno" para las dos partes.
Por su parte, el presidente de la Sociedad Etnográfica de Ribadesella ha agradecido el apoyo institucional recibido para organizar este encuentro, que servirá para estrechar los lazos entre ambas comunidades, mientras que la concejal de Cultura de ese ayuntamiento, María José Bodé, ha agradecido al Gobierno de Cantabria su implicación y a Valderredible haber recogido el testigo.
Programación para esta edición
Fernández ha sido el encargado de dar a conocer algunos de los eventos que compondrán el programa del Encuentro, que aún se está elaborando y que está "abierto". Por el momento, esta previsto que el viernes 8 de julio tendrá lugar el recibimiento a todos los organizadores y se dará el pistoletazo de salida al programa con la representación de una obra de teatro de la compañía astur-cántabra Mierescena y con la proyección del documental 'Racing, fuerza y honor', de Rodolfo y Nano Montero, al que está previsto que acudan jugadores actuales y del pasado del club cántabro y también del Sporting de Gijón. Esta primera jornada concluirá con una visita guiada al Observatorio Astronómico de Cantabria, ubicado en Valderredible.
El sábado tendrá lugar un acto institucional al mediodía con la participación de los gobiernos de ambas comunidades, precedido de un desfile de gaiteros, danzas y coros, y un mercado de productos de ambas comunidades autónomas.
El domingo se dedicará a que los participantes en este encuentro recorran Valderredible y se celebrará un descenso del Ebro en piragua y actuaciones.
La tarde estará dedicada al folclore, con gaitas, las rondas de Campoo, rabelistas y con la presencia prevista del grupo Tanea o de uno de sus integrantes Nando Agüeros.
El domingo, 10 de julio, se está elaborando un programa dedicado a mostrar Valderredible, con diferentes excursiones guiadas y un descenso por el Ebro en piragüa. Además, durante estos Encuentros se reconocerá a una persona o entidad ilustre, aún por determinar.
El primer encuentro se celebró en Ribadesella en el año 2008 y después ha tenido como sedes Reocín, Colombres, San Vicente de la Barquera, Ponga, Cabezón de la Sal y Panes.